![Fachada de un edificio con carteles de se vende Fachada de un edificio con carteles de se vende](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/06/fachada-edificio-con-viviendas-venta-1200-675.webp)
La compraventa de vivienda sube de nuevo en el mes de abril según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según estos datos provisionales, y tras la bajada de operaciones en el mes de marzo, se registra una subida del 24% con respecto al mismo mes del año 2023.
De entre todas las operaciones que se inscribieron en el Registro de la Propiedad durante el mes, un 58,9% fueron compraventas de viviendas, que se situaron en las 53.091, siendo la casi todas ellas (93,1%) libres, frente a tan solo un 6,9% protegidas.
También destaca la preferencia por la vivienda de segunda mano frente a la obra nueva, ya que el 79,9% de las compras fueron de viviendas usadas, subiendo las transacciones en este tipo de vivienda en un 22,3% respecto al año anterior. No obstante y pese a que el número de operaciones sobre vivienda nueva es menor, fue este abril mayor al de 2023 en más de un 31%.
Evolución de la compra de vivienda en España
Pese a que los valores medios han sido positivos, el aumento de la compra de vivienda en abril no se dio por igual en todas las partes de España. Algunas Comunidades Autónomas destacan con un crecimiento muy por encima del resto, Castilla-La Mancha, donde se inscribieron un 49,2% más de viviendas, seguida del Principado de Asturias (45,0%) y Aragón (44,5%).
Cabe destacar que todas las autonomías presentan valores positivos, es decir que en todas han aumentado las transacciones, pero hay algunas de ellas que presentan unos valores muy por debajo de la media nacional.
Extremadura ha sido la comunidad que menos operaciones ha registrado con un 1,2%, seguida, aunque con valores superiores, de la Comunidad de Madrid (6,1%) y País Vasco (15,0%).
Otras noticias interesantes
-
El Gobierno advierte: hacen falta un millón de viviendas para terminar con las necesidades de España
-
El precio del alquiler se dispara frente a la caída de la oferta de viviendas, según Idealista
-
Las hipotecas suben según el INE y se firman en abril un 28% más que en 2023
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara