
Miles de jubilados de toda España que empezaron a trabajar antes de 1979, podrán reclamar a Hacienda parte de su pensión, ya que esta no debería haber tributado en su declaración sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De esta forma y según sentencia del Tribunal Supremo (TS) beneficiará a un colectivo de profesionales y donde la devolución media será de unos 650 euros por ejercicio fiscal, incluyendo el ejercicio de 2022.
Los beneficiarios de esta sentencia serán los trabajadores de la banca que comenzaron a trabajar antes de 1979. Muchos de estos pensionistas son mayores de 70 años. Así, todos los jubilados afectados podrán solicitar la devolución, tanto de este ejercicio fiscal 2022 (que comenzará el 11 de abril) así como los cuatro años anteriores, que todavía no han prescrito, tal y como regula el artículo 66 de la Ley General Tributaria (LGT) la cual establece que las deudas con Hacienda prescriben a los 4 años.
Una sentencia del Tribunal Supremo que beneficia a miles de jubilados
Esta sentencia del Tribunal Supremo modifica la ya dictada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC). En esta se establece que las aportaciones deben pasar a tributar como rendimientos del trabajo al 75 %, y no al 100 % como venía ocurriendo años anteriores.
Ahora la Agencia Tributaria analizará la sentencia y valorar cuál es la mejor fórmula para realizar la devolución. Advierten, que para que esta se produzca ha de venir precedida de una solicitud del propio contribuyente.
Esta sentencia llega después de cuatro años de litigios ante la Agencia Tributaria, Haciendas forales, Tribunales Económico-Administrativos y Tribunales Superiores de Justicia y, que finalmente, el máximo órgano judicial, el Tribunal Supremo, da la razón a este colectivo, tal y como explica el Cinco Días, que ha entrevistado al asesor fiscal, Jesús Calonge, uno de los profesionales que ha intervenido en el procedimiento judicial.
La sentencia se acoge a la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 35/2006, es la de conceder la posibilidad de reducir al 75 % de las prestaciones recibidas de Mutualidades de Previsión Social.
De esta forma, esta sentencia afecta a todos los profesionales que trabajaron en el sector de la banca antes de 1979 y estuvieron pagando más IRPF del que le correspondía.
Cómo solicitar el reintegro del dinero a Hacienda
Aunque exista sentencia dictada por el Tribunal Supremo que es el máximo órgano, esta no se llevará a cabo de manera automática. Son los contribuyentes los que tienen que presentar una reclamación a la Agencia Tributaria para obtener el dinero cobrado indebidamente, tal y como explican fuentes de la Agencia Tributaria a Cinco Días.
Además, el asesor fiscal, Jesús Calonge, explica que tras recibir estas devoluciones o cobros indebidos, Hacienda no los incluirá en el borrador el fallo del supremo. Son los contribuyentes que deben de modificar el borrador tanto para este ejercicio como para futuras declaraciones.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz hoy lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Elon Musk no cree en Trump tras de perder 600.000 millones de dólares y le pide esto
- Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
- Niño Becerra responde a las caídas en bolsa de China y los aranceles de Trump: “todo el mundo se pondrá muy contento”
- Nestlé busca personal para trabajar con contrato indefinido, sueldo de 2.900 euros y teletrabajo
- La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren renegociar los aranceles de Trump: “saben que nos han estado estafando”