
Suma y sigue en la protección a las familias vulnerables y con personas con necesidades económicas. Como confirman los datos aportados del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la prestación del Ingreso Mínimo Vital ya da cobertura real a casi 1,9 millones (1.882.124) de personas en España. Según muestran las cifras de junio, un total de 625.382 hogares reciben esta ayuda.
Esta ayuda no contributiva de la Seguridad Social no tiene una cuantía fija, sino que funciona como una renta garantizada en función de los ingresos de la unidad de convivencia. Así, la última estadística desvela que la cuantía media de IMV es de 484,3 euros por familia; lo que ha supuesto un gasto para las arcas de esta administración de 368,7 millones de euros.
Durante el pasado mes, se ha incrementado en un 31,7% los beneficiarios reales de la prestación, con un total de 150.475 ayudas activas más de las que había en el mismo mes de 2023. En términos acumulados, desde que se impulsó en junio de 2020, ya ha beneficiado a 855.764 hogares y protegido a más de 2,5 millones de personas. Más de un millón son menores en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social.
¿Cuántos menores de edad se beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en junio?
El 67,6% de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en junio son hogares con menores (422.496). Entre ellos, hay 108.904 hogares monoparentales. Si atendemos al perfil de los beneficiarios del IMV, el 41,2% son menores: 775.798.
Los beneficiarios del IMV-CAPI (Complemento de Ayuda a la Infancia) este mes alcanzan los 428.159 hogares. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
La cuantía media del complemento este mes ha sido de 67,8 euros por cada menor. Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En junio, el 67% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres.
Por otra parte, el 82,5% del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona