
Caixabank, BBVA, Banco Santander y el resto de bancos que operan en España junto con los proveedores de cajeros automáticos tendrán que poner en marcha cambios en los servicios que ofrecen a sus clientes para cumplir con seis normativas europeas aprobadas el pasado 19 de mayo. El objetivo de éstas es facilitar el acceso de pensionistas y personas con alguna discapacidad a estas terminales de pago y a los servicios que ofrecen las entidades bancarias como hipotecas, créditos o transferencias de dinero.
Según informa el diario Cinco Días, la Ley busca fomentar la inclusión financiera para que personas con discapacidad o mayores puedan acceder de forma autónoma a los servicios y productos bancarios, incluyendo a los que se brindan por medio del comercio electrónico.
Cuáles serán los cambios en los cajeros automáticos y servicios
La Ley de accesibilidad señala que fomentar la inclusión es necesaria para que todas las personas que “tienen alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial, o relacionada con la edad o problemas en el funcionamiento del cuerpo humano” se encuentran con barreras que limitan el acceso a determinados productos y servicios. Los cambios afectarán:
- Cajeros automáticos
- Asesoramiento
- Gestión del dinero
- Compra de valores
- Créditos
- Hipotecas
- Inversiones
Por este motivo, tanto los bancos como otros sectores, deberán adaptar la accesibilidad de aquellos productos y servicios que constituyan un impedimento al colectivo mencionado, cumpliendo una serie de requisitos:
- La información deberá darse por escrito, por voz y táctil, incluso en cajeros automáticos
- El tamaño de la letra debe ser lo suficientemente grande para que lo puedan leer las personas mayores
- Los métodos de identificación, firmas electrónicas, servicios de pago, seguridad deben ser entendibles y fáciles de operar
- La forma de explicar la información no debe superar un nivel de complejidad B2, lo que en Europa, representa un nivel intermedio-alto.
Las entidades bancarias deberán adaptar sus aplicaciones, dispositivos y sistemas para que la información pueda ser entendida por todos.
Cuándo se aplicará la Ley
La ley comenzará a aplicarse a partir del 28 de junio de 2025 para los nuevos productos y servicios. Para aquellos que ya estén funcionando, se dará más tiempo para su adaptación y tendrán hasta el 29 de junio de 2030. Los cajeros automáticos ‘viejos’ convivirán con los nuevos durante un tiempo, ya que los primeros podrán seguir funcionando hasta que se acabe su vida útil, siempre y cuando, no supere los 10 años.
En el caso de que las entidades bancarias o proveedores de servicios de pago no cumplan con los plazos establecidos para los cambios, se enfrentarán a multas que van desde los 300 euros al millón de euros.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fecha clave para los funcionarios: Muface avisa de cuándo comienza el nuevo concierto sanitario
- Los sindicatos piden la reducción de jornada laboral a 37,5 horas "cuanto antes" y la reforma "urgente" de la indemnización por despido
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una mujer de 78 años dona su casa a sus hijos quedándose con el usufructo y estos la ‘echan’ unos años después
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad