
Desde las empresas agrarias piden a sus agricultores que no lleven género porque no pueden garantizar su comercialización debido a la huelga de transporte. “Toda Almería, excepto el norte de la provincia, está afectada, la situación se agrava cada hora. Las empresas advierten de que en un par de días puede haber desabastecimiento”, dice el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández.
Este medio ha hablado con el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, quien ha manifestado su preocupación y pide una solución. “Estamos preocupados, aunque digan que la huelga de transporte es minoritaria, se nota la disminución del transporte y tienen que darnos una solución. La huelga es un trastorno porque muchas empresas del sector agrícola han decidido reducir su recolección al mínimo posible porque no pueden garantizar la comercialización”, dijo Góngora.
Además, la calima afecta negativamente a la agricultura, pues ha disminuido la actividad agrícola almeriense, que no está al 100%. El fenómeno meteorológico es la razón por la cual el parón no se ha notado fuertemente en el motor económico almeriense, según considera el representante de los agricultores, “El clima ha dado cierta tregua porque la calima ha mermado la producción”, concluye Góngora.
La calima reduce la producción de frutas y hortalizas
El presidente del colegio de Ingenieros Agrícolas de Almería, Fernando Paniagua, aclara que la calima “afecta a la fotosíntesis en relación a la luz y a la transpiración de las plantas” por lo que baja su producción. En un momento crítico donde los agricultores se encuentran a plena campaña y con unos precios favorables.
El gigante Mercabarna acusa la escasez de vegetales
Aunque todavía no se habla de desabastecimiento en uno de los mayores mercados nacionales, Mercabarna, se sienten las consecuencias del paro de mercancías por carretera que comenzó el pasado lunes. "Esta circunstancia, no provocará un desabastecimiento generalizado, pero sí afectará a alimentos como las berenjenas, los pimientos, los calabacines y los fresones", ha dicho la Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona (AGEM).
La AGEM ha anunciado la disminución desde hoy de camiones procedentes del sur del país; es decir, de provincias como Almería, Granada, Málaga y Huelva.
COEXPHAL apoya a los transportistas, pero pide que dejen circular libremente las frutas y hortalizas
El gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, ha dicho esta mañana a los medios que “la situación se ha agravado desde el lunes. Hay empresas paralizadas que no pueden acceder a la autovía y pedimos respeto para que circulen libremente nuestras frutas y hortalizas”
“No quiero ser alarmista, pero algunas empresas advierten de que en un par de días puede haber desabastecimiento. Además, como provincia exportadora nos pueden quitar cuota de producto países terceros”, añade Fernández.
El responsable de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería ha estimado esta mañana durante sus declaraciones que unos 300 trailers salen a diario de la provincia, por lo que las pérdidas son astronómicas para un producto que pierde valor a cada minuto. A razón de que las frutas y hortalizas son un producto perecedero, ha pedido que el Gobierno desconvoque cuanto antes la huelga, pero que tenga en cuenta las medidas que exigen los camioneros porque Fernández las considera justas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros