![La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander,](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/07/maria-jesus-montero-ministra-hacienda--1200-675.webp)
Tras el anuncio de las medidas de Vivienda para limitar el alquiler turístico, Hacienda se plantea gravar con el 21% estos alquileres. Esta medida no obstante, dependería de la Unión Europea. Según ha informado la propia ministra de Hacienda María Jesús Montero, Bruselas está trabajando en una nueva directiva de IVA, que podría afectar a las viviendas turísticas que se alquilen en zonas tensionadas.
No obstante, hasta que Europa no de su aprobación no podría ponerse en marcha. La ministra explicó ayer miércoles en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, según recogen desde EuropaPress, que el IVA debe estar armonizado entre todos los estados miembros y debe estar dentro de unos límites. Esto viene a decir que los países no pueden modificarlo a su antojo, sino que tienen que mantenerse dentro de lo que marque Bruselas.
A qué viviendas turísticas se aplicaría el IVA
Si la directiva sale adelante, la ministra de Hacienda aclara, que "si las fuerzas políticas lo comparten", podría aplicarse el IVA a las viviendas de alquileres turísticos.
No obstante, para Montero, la aplicación de este impuesto no debería afectar a todos los pisos, sino a aquellos que estén situados en zonas donde encontrar una vivienda a un precio asequible sea un problema para los ciudadanos.
La propuesta sería, por tanto, aplicar el IVA a los alquileres turísticos que estén ubicados en zonas declaradas como tensionadas. Añade además que aunque esta es una de las medidas que se barajan, no es la única. “Esta puede ser una de ellas, pero hay otras también que están en cartera", añade.
La vivienda uno de los pilares del Gobierno
Los problemas por los que pasa el mercado de la vivienda no pasan desapercibidos para los españoles, los altos precios, y la dificultad de encontrar una casa o piso en alquiler, cada día son más notables y el Gobierno tiene el foco puesto en ello.
Tal y como recogen desde la agencia, la ministra de Hacienda declaró que es "uno de los pilares sobre los que va a pivotar esta legislatura" el objetivo fijado es llegar a tener más de 180.000 viviendas asequibles para que "las familias no tengan que hipotecar su vida".
Qué alquileres turísticos pagan IVA actualmente
Actualmente, y según informa la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de su web, los alquileres turísticos están exentos de pagar el IVA, siempre que el arrendador no preste los servicios de la industria hotelera. Solo en el caso de hacerlo estaría obligado a tributar por este impuesto a un tipo del 10%.
Para ello se marcan la diferencia entre las actividades hoteleras y las de hospedaje, quedando fuera de las primeras los siguientes servicios, según detalla Hacienda:
- Servicio de limpieza del apartamento prestado a la entrada y a la salida del periodo contratado por cada arrendatario.
- Servicio de cambio de ropa en el apartamento prestado a la entrada y a la salida del periodo contratado por cada arrendatario.
- Servicio de limpieza de las zonas comunes del edificio (portal, escaleras y ascensores) así como de la urbanización en que está situado (zonas verdes, puertas de acceso, aceras y calles).
- Servicios de asistencia técnica y mantenimiento para eventuales reparaciones de fontanería, electricidad, cristalería, persianas, cerrajería y electrodomésticos.
De este modo, los pisos turísticos que solo presten estos servicios y no otros como “recepción y atención permanente y continuada al cliente en un espacio destinado al efecto, limpieza periódica del inmueble y el alojamiento, cambio periódico de ropa de cama y baño, y puesta a disposición del cliente de otros servicios (lavandería, custodia de maletas, prensa, reservas etc.), o servicios de alimentación y restauración” no son considerados actividad hotelera y, por tanto, hasta la fecha no tienen que pagar IVA.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara