Hacienda publica la lista de morosos: hay nombres muy conocidos

La Agencia Tributaria ha publicado la lista de morosos que deben más de 600.000 euros con varios famosos implicados e importantes sociedades y empresas.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, gesticula durante una intervención en el Congreso.
Hacienda publica la lista de grandes deudores, con entrada y salida de personajes famosos. EFE
Berta F. Quintanilla

Hacienda publica su listado de morosos con nombres muy conocidos que, a cierre de la campaña de 2023, debían más de 600.000 euros. Estos grandes deudores tienen nombres y apellidos que son habituales en el deporte, los medios de comunicación, el cine o las celebrities. Entre ellos aparece como novedad el ex presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Gaspart o el ex banquero Mario Conde, pasando por la presentadora Patricia Conde, que ha bajado su deuda, o la conocida actriz Paz Vega. 

Este dinero pendiente, como señala la Agencia Tributaria (AEAT) debe estar dentro de una deuda en firme y no aplazadas o suspendidas. No sólo se dan a conocer las nuevas entradas en este listado, sino también aquellos que han conseguido bajar la cantidad pendiente como es el caso de la presentadora Patricia Conde o el árbitro de fútbol Enríquez Negreira. Los grandes morosos han aumentado un 0,1% durante 2023, alcanzando una cota de 6.084, y de ellos, 1.052 eran personas físicas que deben 13.737 millones de euros. 

Hacienda ha comparado los datos con los que se publicaron el año pasado, y destaca la presencia de 770 grandes deudores menos, que debían 1.230 millones. Estos han cancelado sus deudas, las han aplazado o suspendido. O también por falta de firmeza de la deuda (aquí hay 45, que deben 105 millones). El listado completo tanto de personas físicas como de sociedades, hecho público por Hacienda, ya se puede consultar en su sede electrónica.

Joan Gaspart entra en la lista y continúa Mario Conde

Entre las novedades de la lista que ha publicado la Agencia Tributaria se encuentra el que fuera presidente del F.C. Barcelona, Joan Gaspart, o la sociedad Roig Grupo Corporativo (sociedad unida al ex presidente del Valencia C.F. Francisco Roig). El primero debe 1 millón y el segundo, 9,5 millones. 

También hay quien sigue en la lista, porque no han conseguido regularizar sus cuentas y algunos son muy conocidos como el ex árbitro José María Enríquez Negreira (1,1 millones), el empresario Ángel de Cabo (10,7 millones), Mario Conde (6,4 millones), Diego Torres (0,9 millones) o Luis Medina (0,6 millones).

Como personas físicas, destaca Álvaro Etxarte Íñiguez (empresario) como el más dinero debe a la Agencia Tributaria, con 32 millones, por delante de Antonio Rivera (21,7 millones) o Teresa Maldonado (15,6 millones).

Las sociedades que repiten en la lista de morosos de Hacienda

No son sólo personas físicas las que están en la lista de grandes deudores. Las sociedades que repiten son Palemad Reciclaje (128,1 millones), Aifos (90,1 millones), Prasa (91,5 millones), la juguetera ToysRUs (3,1 millones) o Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (con una deuda de 0,9 millones).

¿Quién sale de la lista de morosos?

Los que salen de la lista de grandes deudores, porque ya han rebajado parte del dinero pendiente, son la presentadora Patricia Conde, que debía 1,06 millones o la sociedad de inversiones Ruiz Mateos (1,3 millones) y el CD Badajoz con 0,9 millones. 

Sin embargo, en estos casos, Hacienda no da información sobre la salida de los protagonistas. Y por ello, se desconoce si es porque la deuda está saldada o porque la han suspendido o no tiene carácter firme

Han reducido la deuda César Vidal, que ha bajado en 0,6 millones de euros o la actriz Paz Vega, que sigue manteniendo una deuda de 1,7 millones (26.000 euros menos). El jugador de fútbol Malcom ha rebajado el dinero pendiente hasta 707.031 euros y Sandokan (el empresario cordobés Rafael Gómez) tiene la deuda en 2,1 millones. 

Disminuye la deuda con la AEAT el Real Murcia (6,3 millones), la UD Salamanca (11,3 millones) o la sociedad Marillion, que sigue a la cabeza con 136,2 millones. En el otro lado, han subido las deudas del Xerez CD (hasta 8,12 millones), Producciones Artísticas Lito (hasta los 14,6 millones) o el aeropuerto de Ciudad Real, con 5,9 millones. Además las sociedades de Abengoa superan los 110 millones, tras sumar 15 más en 2023.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: