
Con buena parte del mes de agosto por delante todavía, el euríbor promete terminar con una de sus mayores caídas en años. Y es que a fecha 19 de agosto la media provisional del indicador por referencia de las hipotecas es del 3,199%.
Desde que alcanzara su máximo de 4,149% en septiembre de 2023, el euríbor viene bajando de forma más o menos constante. En julio cerró con un 3,526% tras un mes de caídas, pero durante este agosto el ritmo de las bajas se acelera
De seguir así, esto supondría una bajada de las cuotas de las hipotecas de cara a septiembre con el correspondiente alivio para los hipotecados.
Cómo afecta el euríbor a las cuotas de las hipotecas en septiembre
Serán las hipotecas a tipo variable referenciadas al euríbor las que vean como sus cuotas cambian, si les toca revisar al finalizar el mes.
Esto se debe a que los importes a pagar se calculan basándose en dos valores, por un lado, el euríbor y por otro un diferencial fijo que se pacta con el banco.
Por tanto, y según los cálculos del portal iAhorro, las cuotas de una hipoteca de 150.000 con un diferencial del 0,99%, pasaría de pagar 816.02 euros, a 761,45 euros. Es decir que tendría un ahorro de 56,76 euros.
Qué pasará con los tipos de interés tras el verano
Aunque son muchos los que esperan que el euríbor y los tipos de interés de los préstamos sigan bajando, el Banco Central Europeo mantiene una política conservadora, y no se adelanta a hablar de una bajada de tipos de interés, que se sitúan actualmente en el 4,25%.
Desde el organismo europeo, dirigido por Christine Lagarde, siguen manteniendo que se basaran en los resultados de la economía para tomar decisiones, con las que se puedan alcanzar los objetivos marcados de conseguir una inflación de un 2%.
No obstante en los bancos ya se empiezan a ver los primeros movimientos de la guerra hipotecaria que se avecina. Según Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro “hay alguna entidad que ha bajado tipos, pero para ajustarlos al mercado y no quedarse fuera de la guerra hipotecaria que estamos viendo en estos momentos, pero hasta mediados de septiembre, cuando vuelva todo un poco a la normalidad, no esperamos grandes movimientos por parte de la banca en este sentido”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?