
El televisivo economista Gonzalo Bernardos ha dado las claves de uno de los problemas que en estos momentos preocupan a los españoles, sobre todo a los más jóvenes, que es la compra de una vivienda. En la actualidad, con los altos precios del sector, se hace cada vez más difícil, y Bernardos ha explicado cuáles son las principales limitaciones que se encuentran a la hora de encontrar el hogar soñado.
No es la primera vez que este profesor de economía de la Universidad de Barcelona aconseja sobre el sector de la vivienda, en su momento ya aclaró cuáles eran las mejores viviendas entre las que se podía encontrar un auténtico chollo.
Pese a que en principio parece que lo complicado es encontrar una vivienda que se ajuste a las necesidades que se buscan, una vez que se ha hecho, muchas personas se ven afectadas por una serie de limitaciones según Bernardos
Principales limitaciones para la compra de una vivienda según Gonzalo Bernardos
En una intervención en el programa de La Sexta, Al Rojo Vivo, Bernardos, habla claro y explica las principales limitaciones de los españoles para la compra de una vivienda.
La primera de ellas es que si a la hora de financiar la vivienda con una hipoteca hay que destinar el 35% o más de los ingresos mensuales, el banco no va a conceder la financiación, “esto limita bastante a las personas” comenta el experto.
Pero esta no es la principal limitación, para el economista el problema fundamental es “disponer de un ahorro previo” y procede a explicar, que para que una persona compre una vivienda de 200.000 euros en alguna de las autonomías en la que los impuestos son mayores, en torno al 10%, necesitará tener ahorrados 60.000 euros, “aproximadamente, un poquito más del 30% del valor de la vivienda” aclara.
El 30% se compondría según explica el experto, de un 10% de impuestos y el 20% restante que el banco no financia, y añade que conseguir esta cantidad es el principal problema, sobre todo para los más jóvenes.
Para Gonzalo Bernardos, las medidas del Gobierno y las autonomías, como la de los avales del 20% para la compra de una vivienda, son una buena medida, ya que permiten a las personas poder conseguir endeudamientos de entre el 95% y el 100% que facilitan el acceso a la vivienda, y que aunque estas ayudas llegan tarde, van por el buen camino.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Trump acaba con el sueño de estos 550.000 migrantes de conseguir la ‘Green Card’
- Hacienda avisa de las multas por no realizar estos trámites antes del 21 de abril
- La Inspección de Trabajo multa con 5.000 euros a una conocida fábrica y su dueño cierra: hay 200 trabajadores afectados
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España