
Andalucía es una de las comunidades autónomas donde el riesgo de despoblación es mayor, especialmente en provincias como la de Granada. De hecho, la mitad de los andaluces vive en treinta municipios repartidos en tres zonas principales.
La costa, como el gran espacio residencial vinculado al desarrollo de la actividad turística y a la industria, y de dos grandes áreas urbanas como Granada y Jaén. En el otro extremo, en otras comarcas cada vez viven menos personas. Son el Norte de Córdoba y de Almería y el Noroeste de Jaén.
Es por eso que la Diputación de Granada ha aprobado el lanzamiento del conocido como ‘cheque bebé’ para las familias con hijos nacidos, adoptados o acogidos en 2024 de pueblos con menos de mil habitantes. La iniciativa, con un importe total de 100.000 euros, busca frenar la despoblación (zonas en declive) y contempla ayudas de 1.000 euros por niño.
La Diputación de Granada lanza el ‘cheque bebé’ para estos beneficiarios
Aprobado por la Diputación Provincial, el cheque bebé busca contribuir al arraigo de la población en las zonas donde el riesgo de despoblación sigue siendo una preocupación prioritaria.
Las solicitudes serán gestionadas a través de los Ayuntamientos e instituciones correspondientes, que serán los responsables de transferir los fondos a las familias beneficiarias.
La convocatoria en Granada dará prioridad, en caso de insuficiencia presupuestaria, a los municipios más pequeños, comenzando por aquellos con menos de 300 habitantes y, posteriormente, a los que tienen entre 300 y 1.000 habitantes, según la variación demográfica de la última década.
Esta brecha poblacional es uno de los desafíos más importantes que deberá afrontar el país en los próximos años. Incluso, la despoblación no solo está afectando a pequeñas localidades, sino que sus efectos se notan ya en algunas ciudades y cabeceras comarcales, puntos donde históricamente se concentraban los servicios y la actividad económica. A esto se suma el envejecimiento, con lo que el fenómeno tiene un impacto social, económico y funcional.
Por todo ello se encuentra este ‘cheque bebé’, donde, además de ser un apoyo económico para las familias, son "una herramienta clave para combatir la despoblación y fomentar la cohesión territorial", porque cada familia que decide quedarse en su localidad "contribuye a mantener vivos los pueblos, sus tradiciones y su patrimonio", explicó la diputada por Granada de Reto Demográfico, María Vera.
De 780 pueblos andaluces, 95 se encuentran en alto riesgo de despoblación
El extracto de la convocatoria será publicado en los próximos días, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), entrando en vigor al día siguiente. El texto íntegro también estará disponible en la página web de la Diputación de Granada para garantizar la máxima transparencia y accesibilidad.
El documento recoge proyectos clave para el impulso de la provincia, “sin dejar a nadie atrás y apostando por novedosos programas que suman en la nueva estrategia para luchar contra la despoblación, el crecimiento económico de todas las comarcas y la generación de oportunidades para los vecinos del conjunto de los municipios”.
La realidad es que, de los 780 pueblos que hay en Andalucía, 95 se encuentran en un riesgo alto de despoblación. Están repartidos por todas las provincias...menos en Cádiz, que no tiene a ninguno de sus municipios en estas circunstancias. La provincia con más municipios para retener a su población es Granada, seguida de Almería. En Málaga los problemas de despoblación están en el Valle del Genal y en Sevilla en la Sierra Morena.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera