
Las tarjetas de débito y crédito que ofrecen los bancos por tener una cuenta nómina o de ahorros con estos, han ido cambiando en los últimos años. Si bien aún no superan el uso del dinero en efectivo para pagos en España, son el segundo método preferido por los usuarios para pagar, tanto en cajeros automáticos como en compras que se realicen por internet. Por este motivo, la seguridad que las entidades bancarias puedan ofrecer a sus clientes al utilizar las tarjetas es de suma importancia para evitar robos, estafas o fraudes.
De a poco, bancos como el BBVA o ING en España han empezado a introducir nuevas tarjetas de débito y crédito las que ya han recibido algunos usuarios, por acceder a abrir una cuenta con la entidad o bien, porque les tocaba renovar la tarjeta física. El cambio principal y más notorio es que estas, ya no tienen impresos en su parte frontal el número de 16 dígitos que solían tener, pero esta no es la única modificación que introducen, ya que hay otra información que ya tampoco está visible.
Por qué no aparecen los números en mi tarjeta de débito o crédito
Las tarjetas de débito o crédito físicas que han comenzado a dar los bancos sin números impresos, tienen el objetivo de hacerlas más seguras. Pero este no es el único dato que ya no está visible en el plástico ya que tampoco aparecen el CVV (que se encontraba detrás) ni la fecha de caducidad. Estos cambios protegen al usuario de posibles robos o pérdida, debido a que al no verse esa información, los ladrones no podrán utilizar para retirar dinero de la cuenta o realizar transferencias.
Sin embargo, el riesgo de que se utilicen para realizar compras en comercios físicos persiste, aunque disminuye considerablemente en el caso de querer retirar dinero del cajero automático o comprar por internet. Esto último es así porque para hacer este tipo de operaciones se suele solicitar el número de CVV que, al no estar impreso en el plástico, impide a los delincuentes confirmar lo que se adquiera por medio del comercio electrónico.
Cómo se opera con las tarjetas sin números
Las tarjetas físicas que no llevan los números, CVV ni fecha de vencimiento implican que el usuario las utilice de una forma diferente. Si hasta el momento, al realizar una operación solo bastaba con leer en la misma los datos necesarios para confirmar la transacción ahora deberá, además, hacer uso de aplicaciones u otras vías digitales para llevarla a cabo. Por lo tanto, el cliente deberá tener a mano o bien el teléfono móvil o un ordenador con acceso a internet.
Por lo general, al querer hacer un pago por internet con la tarjeta de débito o crédito se piden datos que si bien antes se podían obtener con solo mirar la tarjeta física, ahora se tendrá que ingresar a la aplicación del banco con usuario y contraseña y buscar, según corresponda, en donde se encuentra la información necesaria. El número, compuesto por 16 dígitos, suele estar a simple vista pero el código CVV y la fecha de vencimiento, suelen requerir dar un paso más.
Para poder verlos dentro de la aplicación bancaria, o en la web del banco, se pide en la mayoría de los casos, introducir la clave digital que muchas entidades ya solicitan para las operaciones digitales. El usuario deberá confirmar con esa contraseña que quiere acceder a ver el CVV y fecha de vencimiento, y la App le mostrará por un tiempo limitado en segundos, el número y datos requeridos. De esta manera, podrá introducirlos en los campos correspondientes para poder cerrar la compra con éxito.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán