
El Congreso de los Diputados respaldó este martes el inicio del debate parlamentario sobre una proposición de ley que plantea la financiación pública de productos ópticos para menores de edad. La propuesta del Parlamento andaluz, pide que las gafas y lentillas sean gratuitas para los menores, mientras que los adultos podrían acceder a una financiación parcial según su nivel de renta. El objetivo es que estos productos se integren en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), y pretende una reforma de la Ley 16/2003.
Uno de los tres diputados que ha defendido la iniciativa, José Ignacio García, del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, ha señalado que “hay millones de personas en todo el Estado que no pueden pagar las gafas y las lentillas, algo tan simple como eso. Las gafas y las lentillas se han convertido en un producto más de moda que de salud”.
Según los datos expuestos durante el debate, el 31% de los menores en España tiene problemas visuales sin corregir. Se estima, además, que la diferencia del uso de gafas en menores entre las clases sociales altas y bajas es del 12%. Un dato que los defensores de la propuesta aseguran que justifican la necesidad de una intervención pública para reducir las desigualdades.
El Congreso aprueba las gafas y lentillas gratis para menores por unanimidad
Con todos los votos del Congreso de los Diputados a favor, habrá que esperar que la nueva norma obtenga la aprobación definitiva para entrar en vigor.
Durante la sesión del Congreso, la diputada socialista María del Pilar Navarro hizo hincapié en que “es el momento de que el Estado, a través de la Seguridad Social, asuma esta prestación básica”.
Aunque la medida ha sido respaldada por todos los grupos, desde el Partido Popular (PP) pese a mostrarse a favor de la medida, aprovechó del debate para criticar la falta de ejecución de acuerdos previos.
Elvira Velasco reprochó al Ejecutivo que no haya aplicado aún el plan previsto en su acuerdo de Gobierno, en el que se contemplaba un aumento de las prestaciones y ayudas directas en materia sanitaria.
Desde Sumar, su diputada Engracia Rivera, recordó que la ministra de Sanidad, Mónica García, ya había anunciado su intención de ampliar los servicios sanitarios públicos en el ámbito de la salud visual.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- El paro sube en 193.700 personas hasta marzo y se destruyen 92.500 empleos, el peor inicio de año desde 2013
- Alcampo publica el nuevo precio del aceite de oliva virgen extra en su catálogo: descuentos del 20% y 5 euros de regalo
- Un conductor de autobús es despedido por dejar a los niños en su casa y no en las paradas: “por la tarde está oscuro”
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente