
El precio del alquiler vuelve a alcanzar un máximo histórico, y cierra el primer trimestre del año con una subida del 6% respecto al trimestre, situándose el precio del metro cuadrado en los 12,36 euros de media en España, un 7% por encima que el precio que tenía el año anterior.
Así lo reflejan los datos del último estudio publicado por Fotocasa, de los que se desprenden que el precio medio de alquilar una vivienda de 90 metros en España, es a final del mes de marzo de 2024 de aproximadamente 1.112 euros.
Para María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la situación es alarmante: “casi dos años después de superar el precio registrado en la burbuja de 2007, continúa subiendo con fuerza sin vistas a moderarse. La razón principal de este calentamiento es el desequilibrio existente entre oferta y demanda. En estos momentos el stock de vivienda disponible está atravesando su peor etapa debido al traspaso de arrendamientos residenciales a alquiler de temporada o habitaciones, mientras que la demanda continúa intensa y concentrada en los grandes núcleos urbanos, por lo que los precios se tensionan al alza”.
En el 80% de las ciudades el precio de los alquileres sube: así es la evolución en España
Aunque las subidas en el precio del alquiler no afectan a todas las zonas del país por igual, la tendencia al alza de los precios es prácticamente generalizada.
Por Comunidades Autónomas
Diez de las Comunidades Autónomas españolas han superado sus precios máximos, llegando los 18,32 euros por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid, y los 17,54 euros en Baleares, y los 16,49 euros en Cataluña.
Pese a los altos precios de estas comunidades, los mayores incrementos han tenido lugar en:
- Castilla-La Mancha: 10,7%.
- La Rioja: 8,9%.
- Región de Murcia: 7,9%.
Las provincias y ciudades más caras para alquilar en España
Las diferencias en el precio del alquiler por provincias también son notables, Barcelona, Madrid, Gipuzkoa e Islas Baleares sitúan el precio de los alquileres por encima de los 17 euros por cada metro cuadrado.
En las grandes ciudades, encontrar una vivienda en alquiler a un precio asequible es más complicado, encabezando Barcelona la lista de las ciudades más caras, con un precio medio del metro cuadrado de 21,33 euros (unos 1.920 euros al mes por un piso de 90 metros).
A la ciudad condal le siguen Calvià (Islas Baleares) con 20,79 euros, Madrid capital con 19,66 euros y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con 19,44 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros