
El próximo 11 de abril comenzará la campaña de declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2022. A lo largo de esta campaña, más de 22 millones de contribuyentes estarán llamados a presentar su borrador. Esta campaña afectará a aquellas personas trabajadoras que fueron beneficiarias de un subsidio por desempleo. La Agencia Tributaria y el Servicio Público de Empleo Estatal aclaran en qué casos se está obligado a presentar la declaración si se ha cobrado un subsidio por desempleo.
Según el artículo 17 de la Ley 35/2006 sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las prestaciones y los subsidios por desempleo son considerados como rendimientos íntegros del trabajo, por lo que deben tributar en la declaración de la Renta (IRPF). Es decir, que estas prestaciones, aunque sean ayudas no contributivas, son consideradas como tributos económicos y por ello, hay que declararlos.
Según regula la normativa, la única excepción será cuando esta se perciba en un único pago, que es lo que se conoce como “capitalización del paro”. En este caso, sí que se estará exento siempre y cuando se mantenga la actividad como trabajador autónomo durante al menos 5 años.
Pero, si se ha cobrado un subsidio por desempleo, ¿cuándo hay obligación de presentar la declaración de la Renta?
Cuándo se está obligado a presentar la declaración de la Renta al cobrar un subsidio por desempleo
Estarán obligados a presentar la declaración de la Renta todos los trabajadores que, durante el año 2022, recibieron ingresos por encima de los 22.000 euros, en el caso de un solo pagador. En el caso de tener dos o más pagadores, y los ingresos superen los 15.000 euros anuales, se estará igualmente obligado siempre y cuándo a partir del segundo se superen los 1.500 euros anuales.
En esta situación puede ocurrir que un trabajador durante el año fiscal hubiera recibido ingresos por rendimientos del trabajo y, posteriormente, solicitase un subsidio por desempleo. En esta situación, si los rendimientos totales fueran superiores a los 15.000 euros y los ingresos del SEPE fueran superiores a los 1.500 euros, sí que se estaría obligado a presentar la declaración de la Renta.
Sí, por el contrario, solo se hubiera cobrado el subsidio por desempleo y no se hubiera recibido más ingresos, no se estaría obligado a presentarla, debido a que la suma de las 12 pagas del subsidio daría como resultado 5.760 euros anuales. Esta normativa se encuentra regulada en el artículo 96 de la Ley 35/2006, sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Aviso para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años
El SEPE explica que los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años podrán estar obligados o no a presentar la declaración de la Renta. En todo caso, lo que si estarán obligados es a presentar la declaración anual de rentas. Una vez cumplido los doce meses, los beneficiarios disponen de 15 días hábiles para presentar la declaración anual de rentas al SEPE.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin