
Una vez finalizada la campaña de la Renta 2024 se ha podido comprobar cómo aún quedan pensionistas y jubilados que no han recibido de Hacienda la devolución de hasta 4.000 euros de IRPF en la declaración de la Renta. Un derecho que les corresponde por el exceso de cotizaciones indebidas en las mutualidades antiguas, por el periodo que no había prescrito: 2019-2022. ¿Qué deben hacer? ¿Por qué no les han devuelto el dinero? ¿Cómo pueden reclamarlo?
Antes de conocer estas preguntas, hay que entender que el pasado 20 de marzo, la sede electrónica de la Agencia Tributaria habilitó un formulario para conseguir el exceso de cotizaciones que algunos trabajadores sufrieron durante el periodo de 1967-1978 en las antiguas mutualidades. Si debían haber cotizado por el 75%, lo hicieron por el 100%; por lo que tienen derecho a pedirlo.
¿Por qué Hacienda no ha devuelto el dinero a los jubilados mutualistas?
Existen varios motivos por los que Hacienda no quiere o no ha podido aún ingresarles ese exceso de cotización en forma de devolución en la declaración de la Renta.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria tiene permitido un periodo de seis meses para abonar el dinero si la Renta sale a devolver. Por lo que hasta el 31 de diciembre de 2024 pueden recibir ese dinero de entre 3.000 y 4.000 euros, aproximadamente.
En segundo lugar, es posible que alguno de los datos que maneja la administración pública tributaria sean incorrectos o no estén completos. De ahí la importancia de que los afectados presentaran el borrador en el periodo estipulado, hasta el 1 de julio de 2024. Hacienda les avisó que hicieran el trámite a partir del 20 de abril.
Si existieran errores, Hacienda ha habilitado por primera vez una declaración complementaria en la que es posible modificarlos y evitar así multas con el Fisco que pueden alcanzar los 200 euros.
Por último, hay que tener en cuenta que no todos los cotizantes en las mutualidades antiguas sufrieron ese exceso de cotización. Pues de ocurrir que en aquellos años se presentara la Renta y ya se les devolviera; o que nunca se les aplicara esa retención. Precisamente, son los mutualistas de la banca los más afectados.
Echando un vistazo a la sentencia, también se puede comprobar cómo los magistrados del Supremo especifican que los beneficiarios de una pensión de jubilación de las Clases Pasivas no la reciban si durante toda su vida laboral cotizaron en ese régimen.
¿Cómo reclamar a Hacienda la devolución de retenciones indebidas de IRPF?
Hacienda tiene malas noticias porque ya no es posible reclamar las retenciones del periodo 2019-2022. Tienen que reclamar el periodo no prescrito de 2020-2023 presentando el formulario y esperando a la próxima campaña de la Renta 2025.
Si se hubiera presentado la declaración de la Renta y a partir del 1 de enero de 2025 no se hubiera recibido aún el dinero, la persona afectada tiene derecho a recibir los intereses de demora. Para solicitarlos, los jubilados tienen que presentar un escrito de solicitud de devolución de autoliquidación del IRPF de 2023. Esos intereses son del 4%, aproximadamente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”