
En España, son muchas las familias cuyos hijos tienen que vivir con sus padres y cuidarles conforme se van haciendo mayores. Conocedores de esta situación, desde Hacienda recuerdan que quedan pocos días para disfrutar del ‘regalo’ de hasta 1.150 euros en la declaración de la Renta si viven con familiares mayores de 65 años y cumplen un requisito.
La ventaja no es otra que disfrutar de una deducción económica antes de entregar el borrador de la declaración de la Renta 2023. Cabe recordar que la fecha límite para entregarlo dentro del plazo de la Agencia Tributaria es el próximo lunes, 1 de julio.
A pesar de que esa cuantía varía en función de la comunidad autónoma donde el contribuyente tenga su residencia legal y fiscal, desde el Fisco han añadido una bonificación extra, con la posibilidad de conseguir una deducción de unos 1.400 euros. Para disfrutar de esta ventaja, el familiar debe dejar de trabajar para cuidar a un mayor de 75 años.
Requisitos para deducirse en la Renta si se convive con mayores de 65 años
Desde Hacienda obligan a que los familiares de esos pensionistas y jubilados acrediten una serie de requisitos para conseguir una deducción fiscal en la declaración de la Renta 2023 y se trata de los siguientes:
El padre o la madre debe demostrar que han cumplido los 65 años durante el año anterior. Si no se es mayor de esa edad, pueden deducirse si la persona conviviente cuenta con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y es beneficiaria de una incapacidad permanente.
Por otra parte, los ingresos anuales de los pensionistas no pueden ser superiores a los 8.000 euros en el ejercicio económico anterior, “excluyendo las rentas exentas del impuesto”.
Al menos, uno de los progenitores pensionistas deben convivir un mínimo de seis meses al año con los hijos. Aquí se incluyen los periodos del que dependa del contribuyente y necesite internamiento en centros especializados.
Cuánto dinero regala Hacienda con la deducción en la Renta 2023
Como recoge la normativa tributaria, todos los contribuyentes que convivan con personas mayores de 65 años o con discapacidad dentro del mismo núcleo familiar reciben alrededor de 1.150 euros al año por cada progenitor.
Hay que tener en cuenta que si la persona es mayor de 75 años, el importe asciende hasta los 2.550 euros al año, por lo tanto, más de 1.400 euros una vez que sobrepasen ese límite de edad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”