
Al igual que ocurre con las cotizaciones de los trabajadores, la pensión de jubilación de la Seguridad Social también tributa en la declaración de la Renta al ser de modalidad contributiva. Como a partir del 11 de abril de 2023 comienza la campaña de la Renta, muchos pensionistas y jubilados dudan de cuánto IRPF queda retenido y cómo cambiarlo. Desde Hacienda han querido explicar el procedimiento.
Todos los meses la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) hace estas retenciones para entregárselas a Hacienda, aunque cuando llega el momento de presentar el borrador de la Renta, el pensionista debe presentarlo si cumple con un límite mínimo de ingresos que lo obligan.
Tal y como expresan desde la Agencia Tributaria, estas retenciones lo harán al igual que si fueran rendimientos al trabajo y pueden solicitarse cambios en las retenciones de IRPF de la pensión. A pesar de esto, solo podrá incrementarse el porcentaje, nunca reducirse a uno inferior. Es decir, que una vez solicitado el aumento, si quisiera volver a cotizar por un porcentaje inferior, volverá a hacerlo como en las retenciones iniciales.
Cuánto se queda Hacienda en las retenciones de IRPF de la jubilación
El Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, explica que esas retenciones sobre la jubilación se basan en los ingresos brutos anuales. Estas son las retenciones aplicables a las pensiones en 2023:
- A quienes tengan un máximo de jubilación de 12.000 euros al año, se les aplicará un 1%.
- A quienes tengan una pensión de entre 12.001 y 18.000 euros al año, se les aplicará un 2,61%.
- A quieren tengan una pensión de entre 18.001 y 24.000 euros al año, se les aplicará un 8,89%.
- A quienes tengan una pensión de entre 24.001 y 30.000 euros al año, se les aplicará un 11,83%.
- A quienes tengan una pensión mayor a los 30.001 euros al año, se les aplicará un 15,59%.
Cabe explicar que aquellos que perciban unos ingresos de la pensión superior a los 20.000 euros, están obligados a presentar el modelo 140 de IRPF. Una obligación que bajará a los 15.000 euros si hay un segundo pagador y sus ingresos sean mayores a los 1.500 euros al año.
Pasos para pedirle a Hacienda que baje la retención de la jubilación
Hacienda permite que los pensionistas bajen su retención, pero siempre volverá al inicio. Es decir, que si la persona ha pedido en dos ocasiones un aumento, cuando quiera solicitar una bajada volverá a la inicial de cuando comenzó a cobrar la jubilación.
Para pedir el cambio debe acudir a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y rellenar el formulario ‘Incremento o finalización de aplicación del tipo voluntario a efectos de las retenciones de IRPF’. A este hay que añadir dos fotografías del DNI o NIE por ambas caras.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Hacienda ultima la plataforma para remitir facturas electrónicas de inmediato desde julio
- La justicia obliga a una heredera a pagar el impuesto de sucesiones por un dinero que el fallecido gastó en vida y la sancionan por no declararlo
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Adiós a esta mítica cadena de comida mexicana: cierra 77 restaurantes y se declara en quiebra