
La Agencia Tributaria continúa con la campaña de la declaración de la Renta 2022-2023 y dentro de su calendario previsto para la atención de los contribuyentes, además de la posibilidad de hacerlo a través de internet por medio del borrador, o con asistencia telefónica de personal especializado, los ciudadanos pueden solicitar cita previa para ir en persona a las oficinas y presentar sus documentos.
Hacienda da esta opción principalmente para aquellas personas que por edad o falta de acceso a las nuevas tecnologías no pueden realizar la declaración de la Renta por alguno de los otros medios mencionados. De esta manera, se garantiza que todos los ciudadanos puedan tener facilidades para hacer el trámite. Pero ¿cómo y cuándo se podrá ir de forma presencial?
Cuándo comienza la declaración de la Renta presencial
Los contribuyentes que aún no hayan presentado la declaración de la Renta tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de junio 2023. Además, de las opciones digitales, a partir del jueves 25 de mayo tendrán la posibilidad de llamar para pedir cita previa y hacerlo de forma presencial en alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria.
Si bien las citas pueden pedirse a partir del 25 de mayo, la atención presencial por parte del personal de Hacienda no comenzará hasta el 1 de junio, y tanto ésta, como la ayuda telefónica se realizarán hasta el 29 de junio.
Cómo solicitar cita previa en Hacienda
La Agencia Tributaria informa en su página web sobre el calendario de la declaración de la Renta 2022 y fija el 25 de mayo como el día para confeccionar la misma en las oficinas. Para esto las personas interesadas en utilizar esta modalidad deberán seguir unos sencillos pasos:
- Ingresar en la web de la Agencia Tributaria
- Gestionar la cita previa que podrá hacerse por internet o bien telefónicamente
- Si se hace por internet, se deberá acceder con certificado electrónico, Cl@ve o Referencia o por la otra vía es a través de datos del DNI/NIE
- Si se quiere hacer por teléfono se deberá llamar a alguno de estos números: 91 553 00 71 o 901 22 33
Si no se puede asistir a la cita, se pide desde Hacienda que se cancele por la vía que se ha utilizado para solicitarla (internet o teléfono). La documentación que hay que llevar también se puede consultar en el portal.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un fisioterapeuta de una residencia es despedido por revelar detalles íntimos de las relaciones que mantenía con una compañera
- Una mujer de 92 años se niega a vender su casa al campo de golf Masters que gastó 200 millones de dólares en expandirse: "El dinero no lo es todo"
- ¿Puedo tener dos contratos de alquiler con la misma nómina?
- Los nuevos cursos gratis del SEPE online para desempleados que quieran trabajar de administrativos
- El Tribunal Supremo lo repite: una enfermedad común agravada en el trabajo puede declararse accidente laboral