
Hacienda tiene un importante aviso para todos los trabajadores, y no es ni más ni menos que cumplan con sus obligaciones fiscales. Y es que la Agencia Tributaria está en plena campaña de la Renta, que comenzó el pasado 3 de abril. De este modo, los trabajadores, en función de su sueldo, están obligados a declarar por el Impuesto de la Renta de las personas Físicas (IRPF). Pero, ¿a partir de qué importe en la nómina se está obligado a presentar la declaración?
El límite de ingresos para este 2024, en el que se declaran las rentas recibidas durante el ejercicio 2023, es con carácter general de 22.000 euros anuales. Por tanto, las personas que hubieran recibido ese dinero durante el 2023 estarán obligados a presentar la declaración ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaría (AEAT).
En el caso de los trabajadores que solo hayan tenido ingresos por rendimientos de trabajo, es decir, los procedentes de sus empleos, tendrán que hacerla si llegaron a cobrar por sus empleos estos 22.000 euros al año, lo que equivaldría a:
- 1.833 euros mensuales, si se cobra en 12 pagas.
- 1.571 euros mensuales, si se cobra en 14 pagas.
Casos en los que hay que hacer la declaración de la Renta si se cobran menos de 22.000 euros al año
Los trabajadores que reciben una nómina menor a 22.000 euros, no siempre están exentos de presentar la declaración de la Renta ante Hacienda. Y es que según explica la propia agencia a través de su web habrá que tener en cuenta los siguientes límites
Si se cobran entre 15.000 y 22.000 euros al año
Los trabajadores en ese rango salarial, o lo que es lo mismo, entre 1.250 euros y 1.833 euros en 12 pagas o 1.071 euros y 1.571 euros en 14 pagas.
- No tendrán que declarar en el caso de que obtengan los rendimientos íntegros del trabajo de un único pagador.
- Si han tenido más de un pagador, tendrán que hacerlo, si el sueldo recibido del segundo, o sucesivos pagadores, es mayor a 1.500 euros.
Si se cobran menos de 15.000 euros al año
En el caso de recibir un salario inferior a los 15.000 euros, es decir, menos de 1.250 euros en 12 pagas o 1.071 si se recibe en 14 pagas, no se estará obligado a presentar la declaración en ningún caso, independientemente de que se tengan uno o dos pagadores.
Solamente tributará en el IRPF aquellos trabajadores que quieran aplicar algún tipo de deducción, ya sea por vivienda habitual, alquiler, seguros, pero en cualquier caso, la presentación se hará de forma voluntaria.
Qué pasa si no se hace la declaración de la renta
Los trabajadores que estén obligados a presentar la declaración de la Renta y no lo hagan, se enfrentan a sanciones de Hacienda.
Estas sanciones varían dependiendo de si la declaración sale a pagar o a devolver, pero los importes oscilan entre los 100 euros y el 150% de la cantidad a pagar, más los correspondientes intereses de demora.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato