
Alexia Putellas está triunfando en los Juegos Olímpicos de París 2024. La futbolista española se ha hecho con varios títulos con el Fútbol Club Barcelona esta temporada, logrando clasificarse para la Eurocopa 2025. Ahora, la doble Balón de Oro, de 30 años, puede recibir 50.000 euros del COE si se corona como campeona olímpica. Una cifra que se sumará a la fortuna de la futbolista femenina mejor pagada del mundo, a la que su club le ha pagado 600.000 euros, y a los que también habría que sumar los contratos publicitarios y los extras por objetivos.
¿Cuánto dinero gana Alexia Putellas?
Antes de participar por primera vez en los Juegos Olímpicos, Alexia Putellas ya se había alzado con muchos galardones y premios por su brillante carrera como futbolista femenina que le han hecho tener una gran fortuna. Lo cierto es que la deportista catalana lleva una racha de grandes éxitos con el FC Barcelona y con La Roja. La temporada pasada Alexia Putellas se embolsó 600.000 euros de sus contratos con el club blaugrana.
Además, la selección española triunfó el año pasado en el Mundial Femenino de 2023. Desde el inicio las jugadoras tenían garantizado un salario de 27.102 euros por cada partido. Cifra que finalmente ascendió hasta los 270.000 euros por llegar a la final de la competición. Una retribución económica que se triplicó respecto a la de 2019.
Recientemente, ha firmado la renovación con su club hasta 2026, que le genera una gran cantidad de ingresos continuos. El club blaugrana, capitaneado por Alexia Putellas, se pudo embolsar hasta 1,4 millones de euros por proclamarse campeonas de la Champions League contra el Olympique de Lyon.
¿Quién es Alexia Putellas?
Alexia Putellas nació en Mollet del Vallès (Barcelona) en 1994 y es capitana y líder del centro del campo del Futbol Club Barcelona, donde lleva desde los 18 años. No se puede hablar del éxito de la selección española de futbol femenino en los últimos años sin nombrar el papel de Putellas.
Desde que llegó al Barcelona, el club ha logrado siete Copas de la Reina, dos Ligas de Campeonas y siete ligas. Es la primera goleadora del Estadio Johan Cryff, y también del Camp Nou.
En 2021 la eligieron Mejor Futbolista del Año en Europa, por la UEFA, y la distinguieron Mejor Centrocampista de la Liga de Campeones 2020/2021. Por si no fuera suficiente, en 2021 y 2022 le dieron el Balón de Oro a la mejor jugadora del mundo. En enero de 2022 recibió el Premio The Best FIFA de 2021, convirtiéndose en la segunda futbolista en lograrlo después de la jugadora estadounidense Megan Rapinoe.
El año pasado consiguió su segundo premio como mejor futbolista femenina del planeta, siendo la primera en obtenerlo. Por todo ello muchos la consideran la mejor futbolista del mundo, en los últimos tiempos.
Alexia tiene una larga carrera con la selección española desde sus categorías inferiores. En 2013 pasó a formar parte del conjunto, y diez años después consiguió que el mundo la viese como la mejor jugadora del planeta.

Formación de Alexia Putellas
Su trayectoria como futbolista comenzó en el Espanyol, saltando a su primer equipo en la temporada 2010/2011. Tras jugar en categorías formativas, ficha por el FC Barcelona en 2012, donde rápidamente se convirtió en una jugadora clave para las victorias.
Independientemente del ámbito deportivo, ese mismo año comenzó a estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pompeu Fabra. Sin embargo, no pudo compatibilizarlo con su exitosa carrera deportiva y se vio obligada a abandonar la carrera.
Vida personal de la capitana del Barça
La gran pasión de Alexia Putellas por el fútbol fue herencia de su padre, Jaume, que la animó desde bien pequeña a profesionalizarse. La vida le dio un duro golpe cuando falleció a causa de una enfermedad, enfrentándose al momento más difícil hasta entonces. Esto coincidió con su incorporación al Fútbol Club Barcelona, cuando solamente tenía 18 años, y se desahogó luchando por su carrera.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado