
Al comenzar el mes, son muchos trabajadores en situación de desempleo que esperan conocer qué día se cobra el paro y los subsidios por desempleo en marzo de 2023. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene establecido el día 15 como fecha límite para realizar el ingreso, pero algunas entidades bancarias pueden adelantarlo.
En cuanto a cuándo se cobra el paro en marzo de 2023, dependerá de la fecha en que se haya solicitado la prestación y de cuándo se haya reconocido el derecho al cobro. Por regla general, se espera que el SEPE efectúe el ingreso en torno al día 15 de marzo, aunque puede variar según cada caso.
Una de las novedades que hay que tener en cuenta a la hora de cobrar la prestación contributiva por desempleo es que a partir del sexto mes, la base reguladora pasará a ser del 60 %, en vez del 50 % que se establecía antes, por lo que supone una mejora del 10 %. Según el SEPE, esta mejora se traducirá en un aumento medio de 100 euros en la cuantía de la prestación.
✅ Las personas desempleadas reciben ya la primera nómina de prestación de desempleo con el 60% de la base reguladora, un incremento de 100€.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) February 10, 2023
📈 Supone una subida del 11 %, por lo que se mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. pic.twitter.com/ubTserBtzX
¿Qué día se cobra el paro en marzo de 2023?
El Servicio Público de Empleo Estatal efectúa el pago de prestaciones por desempleo entre el día 10 y el 15 de marzo. Este mes el día 10 cae en viernes, por lo que es posible que el ingreso no se vea reflejado hasta el lunes, día 13. No obstante, hay entidades bancarias que aceptan adelantar el ingreso del paro unos días antes.
En este listado se puede consultar el día de ingreso según el banco:
- Banco Santander: viernes, 3 de marzo.
- Ibercaja: lunes, día 6 de marzo.
- Openbank: viernes, 3 de marzo.
- Caja siete: viernes, 3 de marzo.
- Unicaja: jueves, 9 de marzo.
- Caixabank: viernes, 10 de marzo.
- Imaginbank: viernes, 10 de marzo.
- Banco Sabadell: viernes, 10 de marzo.
- BBVA: viernes, 10 de marzo.
- ING: viernes, 10 de marzo.
- Abanca: viernes, 10 de marzo.
- Bankinter: viernes, 10 de marzo.
- Cajasur: viernes, 10 de marzo.
- Cajamar: viernes, 10 de marzo.
¿Cuándo se empieza a cobrar el paro después de solicitarlo?
El paro se reconoce al día siguiente en la que se produzca la situación legal de desempleo, siempre y cuando se haya presentado la solicitud dentro de plazo. No obstante, es posible que dependiendo del día en el que se reconozca la prestación, el SEPE puede optar por no abonarla y realizar el ingreso al siguiente mes, tal caso se cobrará todo con carácter retroactivo.
Es decir, si a finales de febrero se reconoció el paro, es posible que no se abone en el mes de marzo y sí en el mes de abril.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Gonzalo Bernardos pide a los que cobran el SMI seguir este consejo: “os va a caer un buen dinerito”
- Los hijos no tendrán que pagar impuesto de donaciones por el dinero que les dejen sus padres para comprar una casa en estas comunidades
- Un empleado con 13 años de antigüedad es despedido sin indemnización por falsear el registro horario: es procedente