
¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en julio? Esta es la pregunta que se hacen ahora mismo los más de 2,15 millones de beneficiarios de esta prestación no contributiva según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La Seguridad Social debe abonar el Ingreso Mínimo Vital entre el primer día hábil de cada mes y, como máximo, el cuarto día natural del mes. Así lo establece el artículo 24.2 del Real Decreto 696/2018, que regula la gestión financiera de la Seguridad Social.
Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital en junio
El Ingreso Mínimo Vital correspondiente al mes de junio debe ser ingresado como máximo el jueves, 4 de julio de 2024 (recordando que las prestaciones se cobran a mes vencido).
Ahora, hay algunos bancos que suelen adelantar la fecha de cobro. Estos bancos son CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Bankinter, ING, Unicaja, Caja Rural, Banco Sabadell, Abanca, y Cajasur. Aun así no hay una fecha fijada como sí ocurre con las pensiones.
Para realizar el pago de prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), bancos como Santander, CaixaBank y BBVA emplean una cuenta especial conocida como “Cuenta Única de la Tesorería General” de la Seguridad Social. En el momento del pago, estas entidades financieras trasladan el dinero desde dicha cuenta única directamente a las cuentas de los beneficiarios.
El ingreso debe realizarse antes de la “fecha valor”, que es la fecha máxima en la que el beneficiario debe tener el Ingreso Mínimo Vital en su cuenta bancaria. Según el artículo 7 del R.D. 696/2018, el dinero debe estar disponible para los beneficiarios dentro de ese plazo.
¿Cómo sé si voy a cobrar el Ingreso Mínimo Vital si es el primer mes?
Si es el primer mes que recibes el Ingreso Mínimo Vital, es posible que lo cobres, dependiendo de la fecha de aprobación. Según la Seguridad Social, si la prestación se aprobó entre el 10 y el 12 de mayo, la cobrarás en junio. Si se aprobó después, la cobrarás el primer día hábil de julio.
#Duda Me acaban de aprobar el IMV ¿Cuándo voy a cobrarlo? Depende de cuándo se te aprobó:
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) March 23, 2021
👉Si fue antes de cerrarse la nómina (10-12 de marzo), lo cobrarás el primer día hábil de abril.
👉Si fue después, lo cobrarás el primer día hábil de mayo.
⚠️El día exacto depende del banco
En cualquier caso, no se pierde ese mes de prestación, ya que la Seguridad Social pagará retroactivamente y en junio ingresará las dos mensualidades.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- El Banco de España rebajará su previsión de crecimiento por los aranceles de Trump
- Adecco lanza una gran oferta de empleo: 100 vacantes con contrato fijo y a tiempo completo en esta ciudad
- Los cursos gratis del SEPE para abril de 2025: online y para desempleados
- Coosur baja el precio de su aceite de oliva virgen extra ‘Gran Selección’ en el ‘Mes del ahorro’
- Es oficial: el Congreso da luz verde a tramitar una ley para que la Seguridad Social dé gafas y lentillas gratis a menores y algunos adultos