
El precio de la luz para el martes, 23 de agosto de 2022 vuelve a subir. La semana continúa con subidas de la luz, lejos quedan las bajadas de la semana pasada y el pequeño respiro del domingo. La tarifa de luz se situará en 365,33 euros el megavatio hora (MWh), según informa el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Es decir, el MWh subirá 94,27 euros con respecto al día anterior, un 34,77 % más.
A pesar de estas desalentadoras cifras, hay que recordar que los consumidores españoles cuentan con la ‘excepción ibérica’, una medida para topar el precio máximo del gas, con el fin de que los ciudadanos puedan ahorrar en su factura. Si no fuese por este tope, la luz costará 48,8 euros/MWh más. Aun así, es la primera vez desde que se instauró, en el que el precio de la luz supera los 360 euros/MWh.
Por otro lado, el conocido como ‘pool’ se situará en los 182,93 euros/MWh. Además, los consumidores de tarifa regulada aportarán a los gasistas una compensación de 182,40 euros/MWh, que se suma al pool.
Esta subida de la luz se une a los datos publicados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía sobre el plan de ahorro energético anunciado por el Gobierno. Según IDAE, en la segunda semana desde la puesta en vigor de estas medidas de consumo, se habría ahorrado un 9,5% de electricidad. Estos datos son mucho mejores que los de la semana anterior, donde solo se ahorró un 4% y al mismo tramo del año pasado, con un consumo un 8,5% inferior.
¿Cuáles son las horas de luz más baratas para 23?
El precio más barato de luz, se dará entre las 3:00 y las 04:00 horas y se pagará a 148 euros el MWh. Este tramo conocido como hora valle es la que deberemos de intentar usar al ser la más económica, por lo que tocará poner lavadoras por la madrugada si se quiere ahorrar en la factura de la luz.
En cambio, la hora más cara será entre las 21:00 y las 22:00 donde el coste de electricidad se pagará a 250,00 euros/MWh. Es decir, hasta 100 euros más caro con respecto a la hora más barata. Hay que tener en cuenta, además, que desaparecen los tramos baratos y caros que se extendían durante dos, tres o cuatro horas. Durante este martes, los precios podrán cambiar hasta 30 euros/MWh de una hora a la siguiente.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: de 3.00 a 4.00, con un precio de 148 euros el megavatio hora.
- Hora más cara: a las 21:00, con un precio de 250 euros el megavatio hora.
Precio de la luz hora a hora
Ahorrar en el consumo de la luz es posible. La única manera de hacerlo es conociendo todos los tramos de precio de la luz, hora a hora. A continuación se adjunta un gráfico con todas las horas del precio de la luz y un listado marcando las horas más baratas y más caras.
- 0.00 a 1.00: 192,67 euros/MWh
- 1.00 a 2.00: 174,74 euros/MWh
- 2.00 a 3.00: 150,00 euros/MWh
- 3.00 a 4.00: 148,60 euros/MWh
- 4.00 a 5.00: 150,00 euros/MWh
- 5.00 a 6.00: 155,00 euros/MWh
- 6.00 a 7.00: 180,44 euros/MWh
- 7.00 a 8.00: 184,84 euros/MWh
- 8.00 a 9.00: 182,80 euros/MWh
- 9.00 a 10.00: 157,70 euros/MWh
- 10.00 a 11.00: 159,00 euros/MWh
- 11.00 a 12.00: 162,75 euros/MWh
- 12.00 a 13.00: 169,84 euros/MWh
- 13.00 a 14.00: 184,84 euros/MWh
- 14.00 a 15.00: 185,04 euros/MWh
- 15.00 a 16.00: 180,19 euros/MWh
- 16.00 a 17.00: 170,07 euros/MWh
- 17.00 a 18.00: 170,00 euros/MWh
- 18.00 a 19.00: 182,74 euros/MWh
- 19.00 a 20.00: 206,40 euros/MWh
- 20.00 a 21.00: 235,51 euros/MWh
- 21.00 a 22.00: 250,00 euros/MWh
- 22.00 a 23.00: 239,18 euros/MWh
- 23.00 a 24.00: 217,97 euros/MWh

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros