
El precio de la luz para este jueves, 29 de septiembre de 2022, vuelve a bajar. Por tercer día consecutivo, los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) indican un descenso en la tarifa de la luz del 2,28%, por lo que el precio medio del megavatio hora (MWh) se situará en los 132,31 euros. Este precio afectará a los consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC o que se encuentren en el mercado libre, pero cuentan con una tarifa indexada.
El precio medio de la luz en el mercado mayorista, conocido como ‘pool’, alcanzará los 114,69 euros/MWh. A este valor se sumará la compensación a las gasistas, pagada por los clientes, que este jueves se fijará en 17,62 euros/MWh. Esto se traduce en casi 10 euros menos de lo que se pagó ayer, registrando una de las cifras más bajas.
Con el objetivo de rebajar el precio de la luz se puso en marcha el mecanismo conocido como ‘excepción ibérica’. Sin esta medida, los españoles estarían pagando actualmente una media de 212,25 euros el megavatio hora. Es decir, casi 80 euros/MWh más. Así, la media para el precio de la luz se sitúa en los 48,8 euros por megavatio hora.
¿A qué hora es más barata la luz?
La hora más barata de la luz hoy será de 15:00 a 17:00 horas con un precio de 86 euros el megavatio hora. Es decir, durante un tramo de dos horas, la tarifa costará lo mismo. Cabe destacar que desde las 11:00 no variará la cuantía y rondará los 90 euros el megavatio hora. De esta forma, se podrá aprovechar durante toda la mañana y parte de la tarde el tramo más económico.
Por el contrario, la hora más cara de luz se sitúa entre las 21:00 y las 22:00 horas a un precio de 200 euros el megavatio hora. Será importante tener en cuenta esta franja horaria y evitar un consumo excesivo de electricidad en la noche del jueves.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: de 15.00 a 16.00 y de 16.00 a 17.00, con un precio de 86 euros el megavatio hora.
- Hora más cara: de 21.00 a 22.00, con un precio de 200 euros el megavatio hora.
Precio de la luz hora a hora
Es importante conocer cuáles son las horas más económicas de la tarifa, pues no basta con saber a qué hora es más barata la luz para ahorrar en la factura. Gracias a ello, los consumidores pueden adaptar sus horarios y establecer un hábito de consumo más eficiente, pagando menos en el recibo. Sabiendo esto, en este listado se muestra hora a hora el precio de la tarifa hoy:
- 00.00 a 01.00: 115,81 MW/h
- 01.00 a 02.00: 112,32 MW/h
- 02.00 a 03.00: 102,94 MW/h
- 03.00 a 04.00: 94,94 MW/h
- 04.00 a 05.00: 92,89 MW/h
- 05.00 a 06.00: 93,95 MW/h
- 06.00 a 07.00: 110,10 MW/h
- 07.00 a 08.00: 145,00 MW/h
- 08.00 a 09.00: 155,00 MW/h
- 09.00 a 10.00: 131,86 MW/h
- 10.00 a 11.00: 105,44 MW/h
- 11.00 a 12.00: 90,10 MW/h
- 12.00 a 13.00: 90,10 MW/h
- 13.00 a 14.00: 90,10 MW/h
- 14.00 a 15.00: 89,06 MW/h
- 15.00 a 16.00: 86,00 MW/h
- 16.00 a 17.00: 86,00 MW/h
- 17.00 a 18.00: 92,89 MW/h
- 18.00 a 19.00: 107,42 MW/h
- 19.00 a 20.00: 130,54 MW/h
- 20.00 a 21.00: 180,00 MW/h
- 21.00 a 22.00: 200,00 MW/h
- 22.00 a 23.00: 135,00 MW/h
- 23.00 a 24.00: 115,01 MW/h
Consejos para reducir el consumo de energía
Aunque parezcan acciones irrelevantes, existen muchas formas para reducir el consumo de energía desde casa. Por ejemplo, pintar las paredes de colores claros provocará que la luz se refleje durante más tiempo en el interior. Así, se aprovechará más la luz del sol sin necesidad de recurrir a luz artificial.
Otras alternativas pueden ser usar bombillas LED, elegir electrodomésticos eficientes o desenchufar los aparatos eléctricos que no estén en uso (como la televisión). En definitiva, se trata de pequeños actos que repercutirán en el bolsillo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”