
Para este martes, 18 de junio de 2024, el precio de la electricidad se fijará en 56,71 euros por megavatio hora (MWh). Esto supone una subida del 43,29% (27,44 euros) con respecto al precio de la electricidad de este martes, que fue de 29,27 euros, según los datos más recientes del OMIE.
Cuándo es más barata la luz
La hora más barata de luz tendrá lugar entre las 16 y las 17 horas, momento en el que tenga un coste de 9,99 euros/MWh. Para aprovechar al máximo las horas de menos coste, la siguiente franja será de 15 a 16 horas, cuando se sitúe a 10,6 euros.
A qué hora es más cara la luz
Por el contrario, la hora más cara de luz ocurrirá entre las 22 y las 23 horas, momento en el que se alcance el pico máximo de electricidad a los 130,9 euros/MWh. A partir de las 21 horas quedarán concentradas en los tramos más altos, por lo que convienen evitar la franja de 21 a 22 horas, al tener un coste de 124,12 euros.
Precio de la luz por horas, martes 18 de junio
Para evitar que el recibo eléctrico se dispare ante la subida del martes, y conseguir un ahorro real, es conveniente ajustar el consumo dentro de las 24 franjas horarias. Esto únicamente se consigue cuando se consulta el precio de la luz por horas. A continuación, se muestran las del 18 de junio, como muestra el siguiente gráfico y listado:
- 00.00 a 01.00: 51,76 €/MWh
- 01.00 a 02.00: 37,00 €/MWh
- 02.00 a 03.00: 51,01 €/MWh
- 03.00 a 04.00: 52,59 €/MWh
- 04.00 a 05.00: 53,99 €/MWh
- 05.00 a 06.00: 66,75 €/MWh
- 06.00 a 07.00: 96,13 €/MWh
- 07.00 a 08.00: 101,00 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 96,13 €/MWh
- 09.00 a 10.00: 53,39 €/MWh
- 10.00 a 11.00: 39,00 €/MWh
- 11.00 a 12.00: 35,00 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 28,37 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 20,97 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 11,21 €/MWh
- 15.00 a 16.00: 10,60 €/MWh
- 16.00 a 17.00: 9,99 €/MWh
- 17.00 a 18.00: 20,27 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 35,00 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 45,28 €/MWh
- 20.00 a 21.00: 80,23 €/MWh
- 21.00 a 22.00: 124,12 €/MWh
- 22.00 a 23.00: 130,90 €/MWh
- 23.00 a 24.00: 110,41 €/MWh

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación