
El precio de la luz del lunes, 13 de noviembre de 2023, seguirá subiendo hasta llegar a los 52,14 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según muestran los datos aportados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), se trata de una nueva subida respecto al precio de la luz de este domingo, situado en los 20,99 euros. Será más pronunciada que la anterior, con tramos donde se superarán los 100 euros.
¿Cuándo es más barata y más cara la luz?
La hora de luz más barata para el consumo eléctrico tendrá lugar de 13 a 14 horas, cuando el pool, como se conoce al precio medio para dicho tramo horario, costará 18,02 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad se producirá entre las 08 y 09 horas. Será entonces cuando se registre el pico más alto de la luz, que se pagará a 107 euros.
Precio de la luz por horas, lunes 13 de noviembre
La semana comenzará con un repunte importante respecto a las jornadas anteriores. Si de por sí es importante atender al precio de la luz por horas para ahorrar en la factura, este lunes será todavía más necesario, ya que las diferencias entre franjas serán mayores. Si en algunas no se llegará a los 20 euros, en otras se superarán los 100 euros, por lo que conviene adecuar el consumo para que no se dispare el recibo.
Las horas más recomendadas para poner los electrodomésticos se producirán al mediodía, cuando estarán entre los 18 y 21 euros. Durante las mismas, se aconseja concentrar el mayor consumo, que se suele producir al encender aparatos como la lavadora o la secadora.
Al igual que será importante aprovechar las franjas anteriores, también lo será evitar aquellas donde se dispara la electricidad, repunte que se producirá en dos tramos diferentes: a primera hora de la mañana o al final de la tarde, rebasándose en ambos la barrera de los 100 euros. En este gráfico y listado se puede consultar el precio de la luz hora a hora del próximo lunes, para ajustar el consumo:
- 00.00 a 01.00: 40,40 €/MWh
- 01.00 a 02.00: 34,45 €/MWh
- 02.00 a 03.00: 23,44 €/MWh
- 03.00 a 04.00: 22,00 €/MWh
- 04.00 a 05.00: 23,44 €/MWh
- 05.00 a 06.00: 37,50 €/MWh
- 06.00 a 07.00: 47,00 €/MWh
- 07.00 a 08.00: 90,00 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 107,00 €/MWh
- 09.00 a 10.00: 53,00 €/MWh
- 10.00 a 11.00: 45,12 €/MWh
- 11.00 a 12.00: 40,20 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 21,15 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 18,02 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 20,78 €/MWh
- 15.00 a 16.00: 40,10 €/MWh
- 16.00 a 17.00: 49,88 €/MWh
- 17.00 a 18.00: 86,22 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 94,02 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 104,57 €/MWh
- 20.00 a 21.00: 88,00 €/MWh
- 21.00 a 22.00: 63,98 €/MWh
- 22.00 a 23.00: 55,10 €/MWh
- 23.00 a 24.00: 45,92 €/MWh
En caso de que no se pueda aprovechar la hora más barata de luz, se puede recurrir al resto de “horas valle”, con registros muy similares. La diferencia es de tan solo dos o tres euros y son las siguientes, teniendo lugar de madrugada o al mediodía:
- 03.00 a 04.00: 22,00 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 21,15 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 18,02 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 20,78 €/MWh
Respecto a las “horas pico”, se concentrarán entre la primera hora de la mañana, de 07 a 09, y a última hora de la tarde, sobre las 18 y 21 horas. Son las que conviene a evitar para reducir el importe del recibo y las más pronunciadas se desarrollarán exactamente en estas franjas:
- 07.00 a 08.00: 90,00 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 107,00 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 94,02 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 104,57 €/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?