
El precio de la luz de este viernes, 7 de marzo de 2025 es de 49,07 euros por megavatio hora (€/MWh) según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Así, el fin de semana llega con una nueva bajada que hará que la electricidad cueste un 37,14% menos, lo que se traduce en 28,99 euros, si lo comparamos con el precio de la luz registrado este jueves, el cual es de 78,06 euros.
A pesar de la bajada, todavía sigue siendo un 475,94%, unos 40,55 euros más caro si lo comparamos con hace un año. Recordemos que el 7 de marzo del año pasado el pool costaba de media 8,52 euros.

A continuación, se detallan los distintos tramos horarios para conocer el precio medio de la luz en cada uno de ellos y determinar en qué momento resulta más conveniente utilizar electrodomésticos de alto consumo, como el horno o la lavadora.
¿Cuándo es más barata la luz este viernes?
El tramo horario más económico se situará al mediodía entre las 13:00 y las 14:00 horas, con un coste de 7,82 euros/MWh. Tras estas, las siguientes franjas seguirán encontrándose en la zona media de la jornada, las cuales no pasarán de los 50 euros en ningún tramo.
¿Cuándo es más cara la luz?
El precio máximo de luz estará a primera hora de la madrugada, de 00:00 a 01:00 horas, con un precio de 77,33 euros. El resto de la madrugada concentrarán las horas más caras, por lo que habrá que tener cuidado, sobre todo en aquellas personas que aprovechan para cargar su coche eléctrico de madrugada.
Precio de la luz por horas
Buenas noticias sobre el precio de la luz, ya que las horas más caras se concentrarán de madrugada, lo que permitirá que las más económicas se den durante el día. Aun así, para maximizar el ahorro en el consumo de electricidad, lo ideal es optar por las franjas centrales del día, tal y como se muestra en el siguiente listado:

- De 00:00 a 01:00 horas: 77,33 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00 horas: 69,99 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00 horas: 63,93 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00 horas: 60,01 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00 horas: 60,2 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00 horas: 64,01 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00 horas: 67,98 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00 horas: 77,1 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00 horas: 77,14 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00 horas: 62,27 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00 horas: 60,32 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00 horas: 35,0 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00 horas: 20,47 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00 horas: 7,82 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00 horas: 23,9 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00 horas: 14,68 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00 horas: 22,34 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00 horas: 29,75 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00 horas: 43,33 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00 horas: 44,1 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00 horas: 52,2 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00 horas: 50,0 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00 horas: 50,0 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00 horas: 43,84 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La policía le confisca su clásico 2CV y semanas después se lo encuentra en venta en internet por 19.900 euros
- Un hombre compra un disco duro pensando que era nuevo, lo conecta y lo que encuentra vale miles de euros
- Adiós a este importante parque acuático que se ha declarado en quiebra: esto es lo que pasará con sus animales
- Ni langostinos ni gambones: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Mercadona y cuesta menos de 3 euros
- La Seguridad Social confirma el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en 2026: “afecta a todos los trabajadores”