Logo de Huffpost

El precio de la gasolina vuelve a bajar y el diésel ya se vende a 1,07 euros en estas gasolineras

El litro de gasolina súper 95 se vende a 1.570 euros mientras que el diésel baja hasta los 1,498 euros por litro, aunque hay gasolineras de la península que lo vende más barato.


Una gasolinera Repsol con nieve
Una gasolinera Repsol con nieve |Grupo Gil
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

En 2025, mientras el precio de la luz sigue inestable, el de los carburantes se mantiene e incluso está bajando, como ha ocurrido en las últimas semanas. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente a la semana del 18 al 25 de febrero de 2025, el precio medio de la gasolina es de 1,570 euros por litro, lo que supone una bajada del 0,19%, con respecto a la semana pasada. Mientras tanto, el diésel se sitúa en los 1,498 euros, lo que supone en este caso un 0,13%.

En el último mes, el precio de los combustibles ha bajado, lo que es una buena noticia. En concreto, la gasolina ha bajado un 0,57% y el gasóleo, un 0,53%. Ahora, si lo comparamos con lo que va de 2025, la tendencia ha sido al alza, es decir, nos cuesta más con un encarecimiento del 2,21% en la gasolina y del 3% en el diésel.

A pesar de esta subida, los precios siguen por debajo de los niveles de hace un año, cuando la gasolina cuesta un 2,1% menos que entonces, mientras que el diésel ha experimentado una notable reducción del 34%. Además, y como dato, el diésel lleva ya 104 semanas por debajo del precio de la gasolina.

Llenar el depósito de gasolina cuesta más de 85 euros

El precio medio de la gasolina (súper 95) se ha situado en 1,570 euros por litro, lo que supone una bajada del 0,19% con respecto a la semana pasada, cuando se situaba en 1,573 euros. Ahora, gracias a esta bajada llenar, un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 86,541 euros, lo que es 1,77 euros menos que hace un año, cuando costaba 88,27 euros.

Aunque este sea el precio medio, hay que decir el mismo puede variar dependiendo de la estación donde se realice el repostaje. Si miramos a la Sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en el apartado “precio de carburantes en las gasolineras españolas”, en ella se puede consultar cuanto cuesta la gasolina o diésel en cada provincia, así como cuáles son las gasolineras más baratas.

La gasolinera más barata de la península se encuentra en Zamudio (Bizkaia), en la estación Petroprix, donde el litro de gasolina sin plomo 95 se vende a 1,309 euros. Este precio también está disponible en otras estaciones de la provincia, como en la Gasolinera Zamudio, donde el litro cuesta 1,319 euros.

Las gasolineras más baratas para gasolina 95
Las gasolineras más baratas para gasolina 95 | Foto: Geoportal

En Bergara (Gipuzkoa), la estación Plenergy ofrece el litro de gasolina 95 a 1,329 euros. En Lugo, las estaciones de Plenergy y Petroprix cuentan con uno de los precios más competitivos, vendiendo el litro a 1,335 euros.

El precio del diésel baja hasta los 1,498 euros

El precio medio del diésel (gasóleo A) se sitúa en los 1,498 euros por litro esta semana, lo que supone una bajada del 0,13% respecto a los 1,5 euros registrados la semana anterior. Con estos precios, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 82,45 euros, lo que es un ahorro de 3,4 euros en comparación con las mismas fechas del año de 2024, cuando costaba 85,85 euros.

La gasolinera más barata de la península para el gasóleo A se encuentra en Córdoba, en la estación Cotranco, donde el litro se vende a 1,076 euros. En Murcia, la estación UTE Estación de Murcia ofrece el gasóleo A a 1,089 euros.

Gasolineras más baratas para diesel
Gasolineras más baratas para diesel | Foto: Geoportal

En Cartagena (Murcia), la estación de autobuses vende el litro a 1,145 euros. En Mijas (Málaga), las estaciones Plenoil y Petroprix tienen un precio de 1,259 euros por litro.

Diferencia entre los carburantes de España y Europa

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 1,708 euros por litro, y de la eurozona, donde alcanza los 1,758 euros. Lo mismo ocurre con el diésel, cuyo precio en España es inferior al promedio de la UE, fijado en 1,632 euros, y al de la eurozona, que se encuentra en 1,656 euros por litro.