
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vuelve a fijar la diana de su maquinaria crítica en el sector de la automovilística. Concretamente, en uno de los neumáticos más comunes de ver en las carreteras, los de tipo 205/55 R16 V, que son usados en coches compactos o pequeños como en berlinas o SUV. Estos, pueden provocar importantes diferencias en materia de ahorro.
Tras comparar 49 neumáticos tipificados en esta categoría en un análisis pormenorizado a la hora de su funcionamiento que recoge publicado en la revista OCU Compra Maestra de abril, la plataforma de defensa de los derechos del consumidor concluye que existen “importantes diferencias de precio y calidad” a pesar de ser de la misma categoría. Es decir, los usuarios de este tipo de gomas deben estar atentos a su funcionamiento.
Más de 40.000 km. de diferencia de rodadura
El contraste más evidente tras su uso, por campos, recayó en el de la duración, el que se encargó de señalar con mayor énfasis en las conclusiones de su informe. De esta manera, la diferencia de vida útil entre un neumático y otro puede variar entre 24.000 y 65.700 km.
Es decir, tener la suerte de comprar un lote de neumáticos más duraderos, desconociéndose las causas del porqué, significan 42.700 km más de rodadura. “Un dato que merece la pena valorar, dado que el coste medio de algunos neumáticos supera los 100 euros la unidad”, explica la OCU.
Neumáticos y aquaplanning
Dentro del mismo campo de la rodadura, la banda exterior de la goma que entra en contacto con el suelo, la plataforma señala que también habrá que tener en cuenta su eficiencia. Un factor tan infravalorado por los conductores, en su generalidad, como estructural en materia de seguridad, y que también posee su cuota de influencia en el coste de dicho neumático. Esto depende tanto del material en el que está fabricado como de su dibujo.
“Teniendo en cuenta el precio de las ruedas, el consumo de combustible y la duración, el ahorro entre el mejor y el peor para los cuatro neumáticos alcanza los 500 euros cada 50.000 km”, acaba indicando la OCU. Por último, también alumbra problemas con el aquaplaning, el fenómenos de deslizamiento o pérdida de tracción al conducir por superficies mojadas. Uno de cada seis presenta problemas en este sentido. La distancia de frenado también acumula suspicacias: algunos modelos necesitan hasta 12 metros más que otros para detener el coche yendo a una velocidad de 80 km/h sobre suelo mojado.
OCU: ¿Cuáles son los mejores neumáticos?
El estudio de la plataforma también recomienda las gomas más pujantes del mercado, en base a su relación calidad/precio:
- Continental Premium Contact 6: con un precio desde 92 euros, destaca excelente manejabilidad y estabilidad en mojado.
- Goodyear Efficient Grip Performance 2: de ellos destaca su duración, 65.700 km, su precio (81 euros) y su bajo impacto ambiental.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral