Logo de Huffpost

La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban

La OCU ha analizado hasta 75 barritas de cereales que se presentan como saludables cuando en realidad no lo son.


Barritas de cereales de distintas clases
Barritas de cereales de distintas clases |Pixabay
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Las advertencias y alertas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), siempre hay que tenerlas en cuenta. Son muchas las veces que la entidad opta por aconsejar y advertir a través de comparativas exhaustivas y recomendaciones prácticas cuya única finalidad es defender al consumidor. Y esta vez lo ha hecho con las barritas de cereales del supermercado.

Unas barritas de cereales que llevan convirtiéndose en el tentempié al que muchos recurren para almuerzos y meriendas. Aunque los cereales son la base de este producto, normalmente van acompañados de otros ingredientes, como frutos secos, fruta y chocolate. Así, aunque parece una opción a priori saludable, es muy probable que no lo sea, como explican desde la OCU.

La mayoría de barritas son ultraprocesados

En su último análisis, la OCU solo ha salvado dos productos de los 75 analizados. La mayoría son procesados, con excesos de azúcares y grasas. Como mencionan, es frecuente que las barritas de cereales contengan azúcar en exceso, las que llevan chocolate tienen demasiada grasa y en general son alimentos con un alto grado de procesamiento. Para aquellas donde se defiende el contenido de frutas o frutos secos, su porcentaje es demasiado bajo.

Aquí, el estudio de la OCU ha revelado que, de las 75 barritas de cereales analizadas, 39 de las 41 variedades que contienen chocolate recibieron una calificación negativa en la Escala Saludable. Estos niveles tan elevados de ingredientes poco saludables convierten a las barritas en productos con un riesgo potencial para la salud, especialmente para el sistema cardiovascular, si se consumen con frecuencia.

Además, y aparte de los altos niveles de azúcar y grasas, muchas de estas barritas también contienen una gran cantidad de aditivos, algunos de los cuales son sintéticos y no aportan beneficios nutricionales. Todo esto resalta la importancia de leer las etiquetas con atención, ya que el marketing de muchos de estos productos puede inducir a error, presentándolos como snacks "saludables" cuando, en realidad, no lo son.

Como tal, la opción más saludable suelen ser las barritas de cereales sin más. Estas son las de sin chocolate, sin fruta ni frutos secos. Aunque tienen más sal que el resto, ninguna de las pocas barritas de este tipo que se encuentran a la venta suspende la Escala Saludable de OCU.

Las mejores son las barritas de cereales sin chocolate, sin fruta ni frutos secos

Con todo, como decimos, hay barritas que, en su conjunto, obtienen una buena valoración nutricional, destacando la OCU dos concretamente:

  • La barrita de espelta sabor manzana sin azúcares añadidos de la marca Hacendado, en Mercadona, compuesta mayoritariamente de cereales, trigo espelta, avena y maíz, fibras vegetales de achicoria, garbanzo y maíz. Con una valoración de 70 puntos en la Escala Saludable de OCU.
  • La barrita de frutos secos de la marca Carrefour Sensation, tiene a su favor que no lleva aditivos y ha obtenido 61 puntos en la Escala Saludable de OCU. 

Por el contrario, los productos que han obtenido peores resultados son la barrita de chocolate y pasas de la marca Carrefour Classic y la barrita de cereales de chocolate-plátano de Alcampo. Por último, la OCU advierte que estas barritas solo deberían tomarse de forma ocasional como tentempié e idealmente acompañadas de una pieza de fruta, ya que no son alimentos especialmente recomendables.

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído