
El yogur está presente en todos los hogares españoles, con diferentes texturas o sabores, pero a casi todo el mundo le gusta este derivado lácteo. Eso sí, no todos los yogures son recomendados como saludables, ya que muchos de ellos tienen grasas extra o ingredientes complementarios que no son muy convenientes para el organismo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo recientemente un análisis en el que ha puesto nota a los mejores y los peores yogures del mercado. Para ello ha estudiado marcas de yogur que se comercializan en tiendas y supermercados de toda España, dejando a 3 de ellas en lo más bajo de la clasificación: el yogur Condis desnatado con fresas, con 58 sobre 100; el yogur con trozos de fresa desnatado de Carrefour, con una puntuación similar al penúltimo, 59 de 100; y el yogur Bífidus desnatado con fresa de El Corte Inglés, que tiene una valoración de 61 de 100.
El estudio realizado por la OCU ha tenido en cuenta yogures de todo el abanico de variedades que ofrece el mercado: yogur natural, griego, desnatado, con frutas o enriquecido con probióticos. Además, en el estudio se ha comprobado su composición y la calidad de sus ingredientes, sabiendo que un yogur saludable debe contener leche, fermentos lácticos vivos o leche fermentada, proteínas, calcio y grasas o carbohidratos en su justa medida. Además, otros aspectos como el proceso de producción, el etiquetado, el gusto, la esencia y la textura en la degustación, también han resultado determinantes para decidir cuáles son los peores yogures de supermercado.
Las 3 peores marcas de yogur en supermercados
La Organización de Consumidores y Usuarios es una de las principales instituciones dedicadas a la valoración de los productos de las cadenas de supermercados y de venta al público. Debido a la gran variedad de yogures en el mercado, la OCU ha identificado cuáles de estos no cumplen con los estándares de calidad. Estas son las 3 peores marcas de yogur según la clasificación de la OCU:
- Yogur Condis desnatado con fresas. Tiene 58 puntos sobre 100 en la clasificación de la OCU, lo que pone a esta marca como la segunda peor que podemos encontrar en supermercados. Su baja nota se debe también al sabor y a su textura en la degustación.
- Yogur con fresa desnatada de Carrefour. Su puntuación, muy cerca del anterior, es de 59 de 100. La OCU lo desaconseja por su falta de sabor en la muestra.
- Yogur Bífidus desnatado con fresa de El Corte Inglés. Con 61 de 100 puntos, entra en la categoría de yogures de buena calidad, pero su degustación y calidad del procesado le lastran la nota.
El mejor yogur del mercado
Por su parte, el análisis también ha deparado cuál es el mejor yogur de supermercado relación calidad-precio, dándole el primer lugar a la marca Milbona, de Lidl. Su yogur Linea desnatado, presentado en un pack de diferentes sabores es el yogur que tiene mejor calidad a mejor precio, ya que solo cuesta 1,55 euros el kg, destacando sobre todo su calidad nutricional y del procesado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El tercer check de WhatsApp para saber si se ha reenviado un mensaje o hecho captura: la OCU se pronuncia
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente