
Nueva subida del precio de los carburantes para la última semana de enero de 2025, una situación diferente a la del precio de la luz que continúa bajando y marcando mínimos. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente a la semana del 21 al 28 de enero de 2025, el precio medio por litro de gasolina ha subido un 0,5% con respecto a la semana pasada, alcanzando los 1,579 euros, mientras que el diesel sube un 0,6% hasta los 1,508 euros por litro. Con esta nueva subida ya son siete las semanas con incrementos de los carburantes.
A pesar de las constantes subidas cabe recordar que hasta el pasado mes de octubre, los carburantes habían alcanzado un abaratamiento acumulado del 8,9% en el caso de la gasolina y del 9,2% para el diésel. A pesar de estas bajadas, a partir del pasado mes de diciembre todo cambió y empezaron a encarecerse alrededor del 5% en el caso de la gasolina y del 5,3% para el diésel desde antes de Navidades, manteniendo la tendencia alcista con la que se cerró el año pasado.
Llenar el depósito de gasolina cuesta más de 84 euros
El precio medio de la gasolina (super 95) se sitúa en los 1,579 euros por litro, lo que supone un incremento del 0,5% respecto a la semana pasada, cuando marcaba 1,571 euros. Con esta nueva subida, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta cerca de 86,85 euros, lo que supone unos 2,43 euros más que hace un año, cuando se situaba en 84,42 euros.
Los precios mostrados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea son medio a nivel nacional. Estos puede variar dependiendo de la provincia o estación de servicio donde se realice el repostaje. En este sentido, la web de Geoportal, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publica todos los días el precio tanto de la gasolina como del diesel para las diferentes provincias de España, con lo que se puede consultar el precio para cada gasolinera. Así, la gasolinera más barata se encuentra en Lugo, en la estación Plenergy, situada en la Avenida Benigno Rivera, 15, donde el litro de gasolina sin plomo 95 se vende a 1,339 euros. Este precio también está disponible en la estación Petroprix, en la Avenida Infanta Elena, Duquesa de, 206.

En Bizkaia, la estación Petroprix en Zamudio ofrece el litro de gasolina 95 a 1,359 euros, el mismo precio disponible en la gasolinera Plenergy de Nigrán, Pontevedra. En Barcelona, la estación Ballenoil en Montmeló vende el litro a 1,363 euros.
El precio del diésel sube hasta los 1.508 euros
El precio medio del diésel (gasóleo A) sube hasta los 1,508 euros por litro esta semana, siendo un incremento del 0,6% respecto a la semana anterior, cuando tenía un precio de 1,501 euros. Con estos nuevos precios, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta 82,94 euros aproximadamente, lo que representa un aumento de 1,32 euros en comparación con el mismo período del año anterior, cuando el coste era de 81,62 euros.

La gasolinera más barata para el diésel esta semana se encuentra en Murcia, donde la estación de servicio UTE Estación vende el gasóleo A a un precio de 1,040 euros. Tras esta, las siguientes gasolineras más económicas se encuentran en Córdoba, con Cotranco ofreciendo el litro a 1,070 euros, y en Cartagena, donde la Estación de Autobuses de Cartagena lo vende a 1,095 euros. En Madrid, estaciones como Ballenoil y Plenergy en Parla tienen precios en torno a 1,179 euros.
Los precios de los carburantes en España, más baratos que en Europa
A pesar de que el precio de la gasolina y del diésel se ha encarecido en las últimas semanas, España sigue teniendo precios más bajos en comparación con la media europea. Actualmente, el litro de gasolina cuesta de media 1,707 euros en la Unión Europea y 1,757 euros en la eurozona, mientras que aquí está por debajo de esas cifras. En cuanto al diésel, la media europea se sitúa en 1,639 euros por litro, y en la eurozona en 1,665 euros, cifras también más altas que las registradas en nuestro país.
Esta diferencia se debe, principalmente, a que en España los impuestos sobre los carburantes y los costes logísticos son menores en comparación con otros países de la UE.
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- El SNE abre una bolsa de empleo fijo con miles de vacantes: sueldo de 1.800 euros y los fines de semana libres
- Hacienda puede embargar parte del salario o de la pensión por deudas en 2025 incluso por debajo del SMI
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz mañana sábado, 22 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Adiós a los días de 24 horas: a partir de esta fecha los días en la Tierra durarán 25 horas
- El pueblo a una hora de Madrid que ofrece empleo fijo en una fábrica con sueldo de 3.000 euros
- Un empleado con 19 años en CaixaBank es despedido por disponer 2.500 euros de un cliente y concederse tarjetas de crédito por 26.400 euros: el despido es procedente
- Adiós a las estufas de leña y pellets: Leroy Merlin pone ‘rebajadísimo’ su invento más buscado para calentar y dar estilo a tu salón
- Lorenzo Amor es el único candidato a las elecciones de ATA que se celebran en marzo