Logo de Huffpost

¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona

No todos los supermercados online son iguales a la hora de hacer la compra a domicilio, y algunos tienen ventajas sobre otros en cuanto a la rapidez, el coste y la disponibilidad de la entrega.


Camión de Mercadona
Camión de Mercadona |Europa Press
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Si un supermercado cuenta con la opción de compra a domicilio, tiene mucho ganado. Esta es una opción que se ha convertido en una de las más demandadas por los clientes, sobre todo desde la pandemia, donde ganó mucha popularidad. Ello hizo que fueran muchas las cadenas las que se adaptaran a este nuevo modelo de negocio. A día de hoy son muchos los clientes que lo agradecen, especialmente porque es más cómodo hacer la compra desde casa sin tener que desplazarse, lo que supone un ahorro de tiempo y esfuerzo. 

De todos modos, este servicio de compra a domicilio que ofrecen buena parte de los supermercados en España, no solo alivian la carga física de las compras, sino que también proporcionan una mayor tranquilidad tanto para los mayores como para sus familias, garantizando que tengan acceso fácil y seguro a los productos esenciales. 

Mercadona aumentó su tarifa de envío de 7,21 a 8,20 euros 

No obstante, a pesar de las ventajas, uno de los factores que más preocupa a los consumidores es el costo de las tarifas de envío. Porque no todos lo hacen igual, cada supermercado tiene diferentes políticas respecto a estos costes, lo que sigue siendo un punto crucial para muchos compradores al momento de decidir si optar por la compra en un lugar u otro.  

Por ejemplo, y desde el mes de febrero, Mercadona actualizó precios, donde su tarifa de envío pasa actualmente de los 7,21 euros a los 8,20 euros. O lo que es lo mismo; con un importe mínimo de 50 euros, Mercadona cobra ahora 8,20 euros por enviar la compra a domicilio. Esto marca un hito en la evolución de los precios, ya que la cadena llevaba 25 años sin modificar esta tarifa. 

De hecho, esta subida en los costes de envío a domicilio convierte a Mercadona en el supermercado online que más cobra por el envío, por delante de otros como El Corte Inglés, Carrefour o BM, a las que ha superado tras el aumento de los costes 

Normalmente, los supermercados que ofrecen estos servicios son cadenas que tienen disponible una versión virtual de su tienda. De esta forma, el cliente puede elegir los productos deseados con facilidad y con el precio a la vista. Es por eso que hay ejemplos donde, incluso, la tarifa para llevarnos la compra a casa no supera los 4 euros (dependiendo de la franja horaria), como el caso de Eroski, el supermercado con el envío más reducido de todos. Junto a Eroski y Mercadona, algunos ejemplos de estas cadenas son Carrefour, Alcampo o Dia. Estos son los precios y condiciones de las entregas online de los supermercados y establecimientos más importantes del país. 

Eroski, el más barato: 3,95 euros 

El coste de envío en Eroski para la compra a domicilio es de 3,95 euros, el más económico de todos los que se encuentran en España. Aunque en algunos casos puede llegar a los 6,95 euros, dependiendo del día y la franja horaria seleccionada para la entrega.  

Además, los clientes que abonan sus compras con la tarjeta EROSKI Red pueden aprovechar y obtener el envío gratuito en pedidos superiores a 140 euros. Una de sus grandes diferencias, es que esta cadena no establece un importe mínimo de compra. 

Dia, 4,99 euros 

En el caso de Dia, el envío estándar es de 4,99 euros, aunque para compras superiores a 100 euros el servicio es gratuito. Además, ofrecen envíos express en 1 hora en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Almería, Huelva, Málaga, Valladolid y Guadalajara. 

Alcampo, 7 euros 

Alcampo es uno de los supermercados que está disponible en toda la Península, excepto en Castilla y León, Extremadura y Cantabria, y en Tenerife y Gran Canaria. La entrega a domicilio tiene un coste de 7 euros, y mantiene la opción de pagar un poco más, 9,90 euros, si se desea que los productos lleguen en el mismo día. 

Carrefour, 7,99 euros 

Carrefour también cuenta con envío a domicilio. Aquí, con un coste de 7,99 euros, los supermercados franceses lo hacen a través de su supermercado online y es gratis para compras superiores a 120 euros. 

Como explican en su web, si se realiza el pedido antes de las 16 horas, llegaría a casa en 24 horas, y si lo realizamos antes de las 22 horas, a la mañana siguiente. Sus franjas de entrega van desde las 10:00 hasta las 22:00 todos los días de la semana, a excepción de algunas ciudades que no tienen entregas los sábados por la tarde, ni los domingos. 

Mercadona, 8,20 euros 

Mercadona, hasta el mes de febrero, tenía unas tarifas para el envío de la compra a domicilio de 7,21 euros. No siendo la más cara, se situaba en una franja común entre la mayoría de los supermercados. Pero a partir de entonces, Mercadona optó por incrementar su tarifa de envío para compras online hasta los 8,20 euros. Este ajuste se produce tras 25 años sin cambios en la tarifa, según la empresa. El pedido mínimo requerido es de 50 euros. Es importante destacar que el pago debe realizarse con tarjeta bancaria al momento de la compra, y no es posible abonarlo en el domicilio. Las entregas se efectúan a partir del día siguiente, dependiendo de la disponibilidad horaria. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído