
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado al Gobierno una serie de propuestas para fortalecer el mercado laboral y la competitividad en el nuevo ciclo institucional europeo 2024-2029. Durante un acto en Madrid, el presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, planteó al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el documento 'Fortalecer, agilizar, impulsar', que contiene nueve ejes estratégicos para este periodo.
Mejorar la movilidad laboral en Europa
En el ámbito laboral, la CEOE busca fomentar la movilidad laboral entre Estados miembros mediante la mejora del reconocimiento de cualificaciones y una política de migración "ordenada y segura" que permitan atraer talento de terceros países. Asimismo, insta a desarrollar sistemas de orientación profesional que apoyen los procesos de formación a lo largo de la vida, el refuerzo de la formación en competencias relacionadas con la doble transición 'verde' y digital y una mejora del atractivo de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Impulsar el crecimiento económico
En el ámbito económico, la CEOE propone establecer un marco regulatorio que fortalezca la competitividad europea, colocando como "prioridad central" la finalización del mercado único. Según Garamendi, esta medida es fundamental para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en Europa. Además, se aboga por la creación de un entorno económico y fiscal estable y predecible que fomente la inversión. En este sentido, Garamendi destaca la importancia de completar la unión bancaria y avanzar en la unión de los mercados de capitales, así como asegurar la correcta aplicación del nuevo marco de gobernanza económica.
En cuanto a la transición verde, la CEOE subraya la importancia de situar la competitividad en el centro de esta transformación. Se busca fortalecer la competitividad de la industria para que España se convierta en un 'hub' estratégico para la descarbonización de la economía europea y el desarrollo de la economía circular. Para ello, se considera fundamental que el Pacto Verde Europeo venga acompañado de una verdadera estrategia industrial europea coherente que garantice la competitividad de las empresas europeas.
Por otro lado, en materia de digitalización de la economía, la CEOE propone profundizar en el mercado único digital y fomentar la innovación como motor de competitividad. Para ello, se sugiere impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico y facilitar el acceso a la tecnología digital a todas las empresas, especialmente a las pymes.
En el ámbito de la política exterior y comercial, se demanda a la Unión Europea que apoye el multilateralismo para abordar los retos globales. Además, se sugieren medidas económicas que equilibren la promoción de la UE con la búsqueda de socios internacionales. Esto incluye una agenda de inversión y comercial abierta, así como potenciar las relaciones comerciales con socios clave como Estados Unidos, China, América Latina y el Caribe.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno