
Las cotizaciones a la Seguridad Social son un dato importante para el ciudadano porque de esto dependerá, en gran parte, que se pueda acceder a determinadas prestaciones del mismo organismo o del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por este motivo, la Seguridad Social ha explicado que pone a disposición este servicio para informar al respecto a los usuarios.
Se trata del informe de bases de cotización, un documento con los datos de las bases de cotización correspondientes a los distintos periodos en los que se ha estado dado de alta en los diferentes regímenes que contempla la Seguridad Social. Los ciudadanos pueden solicitar que se le envíe por carta a su domicilio.
¿Deseas recibir el informe de Bases de Cotización en tu domicilio? Si tienes correctamente informado tu domicilio en la Seguridad Social solicita aquí tu informe: https://t.co/YvYBo0lbb4 pic.twitter.com/t6sW37g26u
— Información TGSS (@info_TGSS) March 14, 2023
Informe de bases de cotización a domicilio
El informe de bases de cotización puede consultarse a través de la página web de la Seguridad Social, y se actualiza cada mes. Sirve para calcular la prestaciones por desempleo, pensiones y los derechos de licencias como bajas. Por este motivo, cada persona que cotice puede consultarlo o bien solicitarlo para llevar un control no solo del tiempo, sino de las cuantías aportadas.
Este documento se puede solicitar también para que se envíe por correo tradicional a la casa, asegurándose primero de que el domicilio que tiene registrado la Seguridad Social es el correcto. Si no lo fuera, se deberá informar del cambio. Una vez que se ha confirmado este dato, habrá que seguir una serie de sencillos pasos.
Cómo recibir el informe en casa
Para pedir que la Seguridad Social envíe el informe de bases de cotización a domicilio, hay que ingresar primero a la página web del organismo, en la página específica para el trámite. Una vez dentro, se deberá completar un formulario con estos datos:
- Datos personales: nombre y apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento, domicilio (que debe coincidir con el que tienen registrado en la Tesorería General de la SS), correo electrónico.
- Periodo: también se deberá completar desde y hasta cuándo se quiere el informe, poniendo las fechas correspondientes.
Finalmente, deberá pinchar en ‘solicitar informe’ y el trámite estará concluido.
Lo más leído
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un hombre compra un disco duro pensando que era nuevo, lo conecta y lo que encuentra vale miles de euros
- Adiós a este importante parque acuático que se ha declarado en quiebra: esto es lo que pasará con sus animales
- Ni langostinos ni gambones: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Mercadona y cuesta menos de 3 euros
- La Seguridad Social confirma el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en 2026: “afecta a todos los trabajadores”
- El esfuerzo económico para alquilar una vivienda supera al de pagar hipoteca en España