![Camarero llevándose las manos a la cabeza Camarero llevándose las manos a la cabeza](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/09/camarero-sorprendido-terraza-1200-675.webp)
Contratar a un trabajador en España implica para las empresas un coste que deben pagar más allá del salario neto que el empleado percibe por su nómina. El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que este coste laboral ha aumentado en el segundo trimestre del año en un 4,1% respecto al mismo periodo de 2023. Destaca que la mayor parte del dinero se destina a las cotizaciones obligatorias de la Seguridad Social.
Este porcentaje refleja un coste por trabajador de 3.161,60 euros al mes, con un incremento de un 3,9% en tasa anual y de un 1,0% en tasa trimestral. Del coste total, un 4,0% corresponde al aumento de salarios, situando el sueldo medio en los 2.353,59 euros. En cuanto a los sectores, los trabajadores que se dedican a actividades financieras e información y comunicación, son los que más pagan las empresas.
Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL). Segundo trimestre 2024 @es_INE
— INE España (@es_INE) September 17, 2024
El número de vacantes fue de 151.379 este trimestre
Nota de prensa
👇https://t.co/gEfh9Z305V
Resultados ➡️https://t.co/0QkCCT4167#INE #salarios pic.twitter.com/w2tCMFUlk2
El coste laboral por actividades
El coste laboral es el dinero que paga la empresa por cada trabajador que tiene contratado. Incluye tanto el salario, como las cotizaciones a la Seguridad Social, seguros, indemnizaciones, formación, beneficios, etc. Los trabajadores de actividades financieras implican un coste de 5.953,48 euros para la empresa, situándose en el primer lugar de la tabla. Por el contrario, los empleados de la hostelería son los que tienen el coste más bajo, con una media de 1.926,66 euros.
![Coste](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/tabla-coste-salarial-ine.jpg)
El coste por hora efectiva se ha situado en el segundo trimestre de este año, en los 23,68 euros y la hora pagada en 20,83 euros. Por comunidades autónomas, Extremadura, Comunidad de Madrid y La Rioja registraron los mayores incrementos, y Canarias, bajó. En las que menos aumentó el gasto ha sido en el País Vasco y Andalucía.
Dónde hubo más ofertas de empleo
Los datos del INE señalan que el sector en el que hubo más vacantes, es decir, donde más se demandaron trabajadores por parte de las empresas, ha sido el sector servicios, alcanzando el 88,7%. En general, el número de vacantes fue de 151.379, representando 3.288 más que en el mismo trimestre de 2023.
Por demanda, la mayor cantidad de trabajadores se requirieron en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. En el lado opuesto, se encuentran Extremadura, Región de Murcia y La Rioja. Por sectores, los datos reflejan lo siguiente:
- Industria: 10.960 vacantes (7,2%)
- Construcción: 6.185 vacantes (4,1%)
- Servicios: 134.233 vacantes (88,7%)
Evolución del coste laboral por años y trimestres
La tendencia al alza del coste laboral en España se consolida con los últimos datos del INE, tanto si se compara con el mismo periodo del 2023, como con el primer trimestre de este año, cuando alcanzó los 3.009,87 euros por trabajar al mes. La siguiente es la evolución del coste laboral desde el tercer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2024, sin tener en cuenta el efecto calendario ni los estacionales.
![Evolución](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/economia/coste-laboral-trabajador.jpg)
En los últimos cuatro años, la tasa de variación interanual registra una subida importante en el segundo trimestre de 2021, coincidiendo con el bajón económico generado por la pandemia. La tasa de variación intertrimestral, alcanzó su máximo en el primer trimestre de 2023.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara