
La Junta de Andalucía anunció que a partir del curso 2025-2026, las guarderías para los niños de 2 a 3 años serán gratuitas, una medida que beneficiará a 67.000 pequeños/as. Según ha explicado el propio presidente, Juanma Moreno, la iniciativa forma parte de un plan más amplio para mejorar la educación infantil en la comunidad y facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal. Además, de que busca aliviar la economía de los hogares andaluces, cuyos padres tienen que pagar para que cuiden a sus hijos/as mientras van a trabajar.
La intención es promover el acceso a la educación en la primera infancia, etapa crucial para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Aunque en Andalucía, la tasa de escolarización infantil es del 58%, una cifra que supera significativamente la media nacional del 41,8%, según datos de la Consejería de Desarrollo Educativo, no es suficiente.
Con la gratuidad de las guarderías, el Gobierno de Andalucía se aliena con la propuesta del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo que quiere que las escuelas infantiles sean gratis en todo el país. Esto permitiría reducir las barreras económicas que impiden a muchas familias acceder a estos servicios. El programa también pretende fortalecer la oferta educativa existente, aumentando las tasas de matriculación y aprovechando mejor las plazas disponibles en los centros.
Impacto económico y social de las guarderías gratuitas en Andalucía
La decisión de hacer gratuitas las guarderías no solo responde a una necesidad educativa, sino también a un compromiso con el bienestar social y económico de la comunidad. Según la Junta de Andalucía, actualmente hay más de 2.200 centros de educación infantil de primer ciclo en la región, que emplean a unas 15.000 personas. Por lo que la medida no solo beneficiará a las familias con hijos pequeños, sino que también apoyará al sector educativo infantil, promoviendo la estabilidad laboral en las guarderías.
Las guarderías y centros educativos de primer ciclo ya ofrecen una bonificación para muchas familias, pero la gratuidad completa abrirá las puertas a aquellos que no podían acceder antes a estos servicios
Otro factor relevante es el impacto a largo plazo en el desarrollo infantil. La escolarización en edades tempranas ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir desigualdades, mejorar las habilidades sociales y cognitivas, y preparar a los niños para el éxito académico futuro.
Polémica y retos en la implementación de la medida
A pesar de los beneficios potenciales, la gratuidad de las guarderías ha generado debate entre las formaciones políticas. El anuncio de la Junta se produjo en un contexto de tensión política tras la devolución de 112 millones de euros al Estado, que estaban destinados a crear nuevas plazas públicas de educación infantil.
Según la Junta, la devolución se justificó por la existencia de más de 20.000 vacantes sin cubrir, lo que hacía innecesario el uso de esos fondos. Sin embargo, desde el Gobierno central, la ministra de Educación, Pilar Alegría, criticó esta acción, afirmando que privaba a miles de familias del derecho a una plaza gratuita.
Lo que está claro, es que el plan necesita coordinarse eficazmente con los centros educativos, tanto públicos como privados, para asegurar una transición ordenada hacia la gratuidad total.
Por otra parte, algunos expertos advierten que la demanda de plazas podría superar la oferta disponible una vez que la gratuidad esté en vigor, lo que podría derivar en listas de espera o la necesidad de abrir nuevos centros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin