
BBVA se convierte en el primer banco de España en activar la función de identificación de sus clientes a través de la plataforma de pago Bizum. Se trata de una nueva tecnología que permitirá acceder a diferentes canales digitales de una forma más segura, ya que reduce al mínimo la información personal que se comparte con terceros. Este avance será posible gracias al acuerdo alcanzado con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para activar esta función para estudiantes y trabajadores del centro educativo.
La UPM es la primera Institución que comenzará a utilizar el servicio pero según explican desde BBVA, este se irá ampliando a otros organismos y empresas próximamente. Para poder utilizarla solo bastará con otorgar un número de teléfono móvil asociado a Bizum. Pero ¿cómo impactará esta nueva funcionalidad en el usuario?
Qué es la identificación digital por Bizum
El identificador digital “es un servicio que permite el acceso único e intransferible a una plataforma que normalmente está compuesto por un nombre de usuario y una contraseña, y que se consigue rellenando previamente un formulario de registro”, según explica Bizum en su página web. Una funcionalidad que BBVA pondrá en práctica primero, con los estudiantes y trabajadores de la UPM que sean clientes de la entidad bancaria.
El identificador digital de Bizum permite registrarse e identificarse en sitios web de forma sencilla, y sin tener que rellenar datos y contraseñas cada vez, obligando al cliente a crear nuevas, que muchas veces terminan olvidándose. También es una forma segura de operar de forma digital ya que solo se dará información estrictamente necesaria para registrarse o identificarse en la página.
En el caso de los estudiantes y trabajadores de la Universidad que sean clientes de BBVA, esta nueva función les permitirá acceder a servicios universitarios, dando solo a la opción de ‘identificarse con Bizum’. Cuando se realice este paso, recibirán una notificación del banco a través de la aplicación para que confirmen si realmente quieren identificarse de esa manera. Esto permite que solo se compartan datos previamente autorizados por el usuario.
¿Cuándo estará disponible para nuevos comercios?
BBVA prevé próximamente integrar nuevos comercios online para que todos los clientes del banco puedan utilizar el servicio de identificación a través de Bizum, si lo desean. La entidad bancaria ayudará a las empresas a hacer los cambios que requieran sus páginas webs o aplicaciones para que puedan operar con este sistema. Ya que es una gran posibilidad de incrementar las ventas online o e-commerce, de forma más ágil.
Además, como se ha mencionado, es más segura por lo que se disminuye la posibilidad de que se produzcan fraudes o estafas al ya tener los datos personales registrados y reduce los costes operativos, debido a que es Bizum quien los asume.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?