BBVA, CaixaBank y Cajamar regalan desde un iPhone 15 Pro Max hasta 720 euros

Los grandes y pequeños bancos en España ofrecen incentivos en efectivo y artículos para captar y fidelizar clientes.

Oficinas de CaixaBank y BBVA
BBVA, CaixaBank y Cajamar regalan desde un iPhone 15 Pro Max hasta 720 euros Archivo
Fernanda Lencina

Las estrategias comerciales de los bancos en España se centran desde hace meses en regalar dinero o artículos a los usuarios, con el fin de captar nuevos clientes o mantener fieles a los que ya lo son. Estos incentivos pueden ir desde el iPhone 15 Pro Max de CaixaBank, los 500 euros que da Cajamar y hasta los 720 euros que compensa BBVA de los gastos en servicios. 

Cada promoción está orientada a un producto específico como pueden ser domiciliar en cuenta una nómina o pensión, el pago de servicios o la apertura de un plan de pensiones. Es decir, que si se quieren obtener los regalos, se deberá cumplir con los requisitos y condiciones que ponga cada banco, por lo que siempre se recomienda leer la letra pequeña de las bases legales de estas campañas.

Qué hay que valorar antes de adherirse a una promoción bancaria

Dependiendo del producto que se vaya a contratar y el banco, se deberán cumplir con las condiciones de las bases legales para conseguir el incentivo, incluso para evitar que se lo quiten. Es importante que el cliente las lea con detenimiento y que en el caso de tener dudas, contacte con la entidad bancaria para aclararlas.

Domiciliar una nómina o pensión

En la mayoría de los casos donde se ofrece efectivo a cambio de domiciliar la nómina o pensión, los bancos buscan atraer a nuevos clientes que puedan asegurarles un ingreso fijo mensual. Por este motivo, se suele poner como una de las condiciones, la cantidad de dinero mínima que hay que alcanzar para entrar en la promoción.

Otro de los puntos a los que hay que prestar atención es la permanencia, ya que se suele pedir como mínimo un año vinculado con el banco, con la misma promoción o por ejemplo, con la cuenta bancaria abierta y activa. En el caso de que no se respete, el banco retiraría el dinero o el artículo que se haya regalado, además de que podría conllevar una penalización económica.

Los gastos que vayan asociados a la apertura de una cuenta bancaria también tienen que revisarse. A veces estos son más altos que el propio incentivo, por lo que no compensa.  Por ejemplo, si se cobran comisiones por el mantenimiento de la cuenta y tarjetas, o por realizar transferencias.

Reembolso de dinero por domiciliar recibos

Algunos bancos, como el BBVA, asocian el incentivo a un reembolso de dinero que el cliente gaste por el pago de servicios. De esta manera, se tiene que abrir una cuenta y domiciliar al menos un recibo y mantener una cantidad de dinero mínima en el banco. Se trata de otra forma de captar nuevos clientes que en este caso también deberán cumplir con tiempo de permanencia.

Cuidado con los impuestos

Por lo general, cuando los bancos lanzan una promoción, el dinero que anuncian que regalan es en bruto, es decir, que el cliente tendrá que asumir la retención fiscal. Lo mismo ocurre si se trata de un iPhone o de cualquier otro incentivo en especie, el banco deberá en este caso, dar la información del valor estimado. Sobre este se aplicará la retención del IRPF, que será del 19% si no se superan los 6.000 euros.

Lo más leído

Archivado en: