
El fin de los pisos turísticos llega a Barcelona. Así lo ha anunciado el propio alcalde de la ciudad Jaume Collboni este mismo viernes 21 junio. “Desaparecerá la figura del piso turístico tal y como la conocemos" ha señalado y es que según se ha explicado en la rueda de prensa, en 5 años, es decir en 2029, los pisos turísticos que actualmente hay en la ciudad, dejarán de serlo.
De este modo, la ciudad ganará más de 10.000 viviendas que podrán destinarse a la venta o al alquiler residencial. Aunque la propuesta aún debe ser aprobada por el resto de grupos que forman parte del gobierno de la ciudad.
Barcelona es una de las capitales españolas más azotadas por los altos precios de las viviendas, y la dificultad de encontrar una casa o piso en alquiler. Muchos expertos achacan que uno de los problemas de que los precios de la vivienda suban, es la escasez de viviendas, y que cada vez son más los propietarios los que pasan sus viviendas de alquiler de larga de duración a uso temporal para obtener una mayor rentabilidad.
Los alquileres turísticos terminarán en Barcelona en 2029
La prohibición, según ha explicado la primera teniendo de alcalde y concejala de urbanismo Laia Bonet afectará a todos los pisos y casas de la ciudad cuyas licencias serán revocadas a finales de 2028 para que a partir de 2029 no haya más viviendas destinadas a este uso.
En cuanto a una posible indemnización a los propietarios con licencias para este tipo de ocupación, queda contemplada dentro de este plazo de 5 años para poder seguir utilizándolas.
Otras medidas anunciadas
No ha sido la única medida en materia de vivienda anunciada por el Ayuntamiento de Barcelona, y es que también se va a modificar la normativa implantada por la ex alcaldesa de la ciudad, Ada Colau que obligaba a los promotores a destinar un 30% de las viviendas que se construyan a uso social.
La nueva propuesta será agrupar estas viviendas en el mismo edificio en lugar de que estén integradas en cada uno de los de nueva construcción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado