
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite que los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años, en ciertas situaciones, puedan cobrar la ayuda de 480 euros al mismo tiempo que trabajan y están dados de alta en la Seguridad Social. En plena reforma de los subsidios por desempleo, la propuesta de Yolanda Díaz pasa porque más desempleados puedan compatibilizarlo con un empleo, sin perder dinero de la cuantía.
Actualmente, tal y como marca la normativa, solo los parados con entre 52 y 65 años que reciben esta ayuda asistencial tienen este derecho. En el portal web de SEPE se recoge lo siguiente: “Si percibes un subsidio por desempleo, es posible recibirlo junto a un salario si crees mayor de 52 años, tienes un contrato indefinido o temporal y la duración sea igual o superior a tres meses”.
Hay que tener en cuenta que compatibilizar el subsidio con un trabajo a tiempo parcial supone que si, por ejemplo, una persona trabaja a tiempo parcial del 50% cobrando la mitad del SMI (540 euros), verá reducida la cuantía de su subsidio en un 50%, es decir que percibirá 240 euros al mes. Sin embargo, esto no es aplicable al destinado a parados de larga duración mayores de 52 años.
A esto hay que añadir que el Ministerio de Trabajo se encuentra en plena negociación con sindicatos y patronal para sacar finalmente adelante la reforma de estas ayudas asistenciales, tras la no aprobación del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, que se encuentra actualmente derogado. En él se incluye una propuesta para que aquellos que encuentren empleo, puedan compatibilizarlo durante seis meses sin reducciones en la cuantía.
Nuevo incentivo de reincorporación laboral del SEPE
Entre las propuestas se encuentra este nuevo incentivo al empleo o de reincorporación laboral propuesto por Yolanda Díaz. Así, el Servicio Público de Empleo Estatal podría permitir que las personas que encuentren un trabajo, ya sea a tiempo parcial o completo, puedan cobrar esta ayuda de 480 euros sin reducciones. Es decir, que cobrarían el subsidio correspondiente junto a la mensualidad que les corresponda.
Sin embargo, para ver si esto es posible o no, hay que esperar a ver si el Ministerio de Trabajo y Economía Social acuerdan antes del 1 de junio esta propuesta en la Mesa de Diálogo Social, y esa Ley derogada actualmente sale finalmente aprobada.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Estos cambios en el subsidio para mayores de 52 años podrían llegar a partir del 1 de junio
- Las mujeres que soliciten el subsidio para mayores de 52 años sumarán 112 días de cotización por hijo si estaban en paro al ser madres
- Cómo cobrar el subsidio para mayores de 52 años junto con la incapacidad permanente total
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros