
El mundo entero, no solo Europa, está con los ojos puestos en la guerra entre Rusia y Ucrania, después de que Putin decidiera el 24 de febrero invadir el país ucraniano. Esperándose consecuencias globales a nivel económico, social y político, uno de los aspectos más comentados es en cómo afectará a los principales supermercados.
En este sentido, Ucrania es conocido por ser “el granero” de Europa, existiendo una dependencia europea hacia este país. Fijándonos en España, aunque también sea productora de grano, casi un tercio del cereal con el que nos abastecemos proviene de la zona del este del país ucraniano. No obstante, el impacto será menor que en otros países europeos. Ahora, ¿qué cabe esperar? Una subida de precios que tendrían que asumir tanto los productores como las cadenas alimenticias.
Otro aspecto del que se está hablando a diario es de si se va a producir o no un desabastecimiento en los principales supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour. Al respecto, según han comentado varios expertos a Economista Digital, no se espera un desabastecimiento masivo, como el que se pudo ver por ejemplo en los primeros meses de la pandemia. Sin embargo, sí que podrían escasear productos concretos, como ya pasó en Navidad, aunque no hay por qué alarmarse.
Cierre de fábricas y suspensiones de actividad
Algunos productores importantes como Nestlé han decidido cerrar sus fábricas en Ucrania, al igual que suspender la actividad de sus almacenes, que dejaron de estar operativos desde el pasado jueves 24 de febrero, cuando se inició la invasión de Rusia. Es también el caso de Carlsberg, la compañía cervecera, que ha cerrado sus dos plantas. En el ámbito comercial, ya que no produce en el país ucraniano, se suma Freixenet, cerrando su oficina comercial temporalmente, aunque la plantilla sigue teletrabajando.
Con todo ello, los expertos aseguran que no hay que acudir a los supermercados en busca de provisiones, ni siquiera abastecerse de productos vinculados a los cereales, que en principio podrían ser los más perjudicados. Para los analistas, se ha demostrado una gran capacidad de reacción en la distribución de los mismos, así que no se verán estanterías vacías aunque, evidentemente, vaya a afectar a las cadenas de suministros. Esto, eso sí, aumentará seguramente el precio de algunos productos.
Impacto energético y otros materiales
Otro ámbito muy comentado es el impacto de la guerra en el sector energético. Sí que se ha producido una subida del precio del gas, donde Europa tiene una clara dependencia de Rusia, aunque España será de los países en que menos afecte, notándose sobre todo en Alemania. Pero no es la única consecuencia que se espera de este conflicto, ya que tanto Rusia como Ucrania son los principales productores de acero y otros materiales básicos para la industria.
Volviendo al caso español, si bien no cuenta con proveedores directos, sí que mantiene un gran número de segundo nivel. Por ende, materiales como el aluminio se podrían ver afectados, necesitándose por ejemplo para la fabricación de latas de refresco. De hecho, la empresa Coca-Cola importa del país ucraniano parte de este componente del que se abastece la embotelladora que suministra la bebida en España.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings