
Un joven decidió sacar rentabilidad a su dinero e ingresó 10 euros en una cuenta de ahorros muy conocida en Francia, la Livret A. Esta funciona de una manera bastante parecida a la de los bancos más conocidos en España como BBVA, Santander o CaixaBank. En el año 2005, este chico fue a una de las oficinas donde abrió su cuenta y realizó un ingreso de 10 euros. Esta era la cuantía mínima que el banco pedía para activar la libreta.
Durante 20 años decidió no tocar ese dinero. No sacó nada y tampoco ingresó ninguna cantidad o contrató depósitos. En 2025 regresó a la oficina para consultar el saldo y se encontró una cifra mucho más baja de lo esperado. Porque, en dos décadas, sólo se habían generado 3,70 euros de intereses, y el total ascendía a 13,70 euros. Traduciendo a rendimiento, es una tasa promedio de 1,586%.
Gracias a este caso, publicado por La Dépêche, el joven está mostrando ahora las limitaciones del Livret A como herramienta de inversión a largo plazo. Igual que pasa con la mayoría de las cuentas, más en estos tiempos de incertidumbre económica, hay una baja rentabilidad cuando se compara con otras opciones para invertir o ahorrar.
Una cuenta de ahorro segura pero con defectos
La Livret A es un producto financiero que controla el Gobierno francés y el propósito es ofrecer a los clientes una opción diferente para ahorrar. Además, se pretende que sea 100% accesible a cualquier perfil, como se ha demostrado en este caso ya que la inversión fue de sólo 10 euros.
La locura por esta opción de ahorro está desatada en Francia porque los ingresos que se generen a modo de rentabilidad están libres de impuestos y de contribuciones sociales. Lo que ha quedado claro con este experimento realizado por el joven francés es que se trata de un producto pensado para aquellas personas que buscan un ahorro sin riesgos.
Aunque sigue siendo muy cuestionada por los ciudadanos franceses, principalmente por aquellos que buscan ahorrar. Su baja rentabilidad (el 2,4% en febrero) hace que su papel económico en Francia sea fundamental. Ahora, este dinero no sólo trae cosas positivas a los ahorradores sino que también se emplea para financiar proyectos de interés público.
Por ejemplo, a la construcción de viviendas sociales y a la mejora de las calles. Precisamente esto es lo que hace que muchos franceses se decanten por esta opción.
Las opciones de ahorro cambian de un día para otro
Lo que le ha pasado a este joven en Francia ha servido para que la sociedad tome conciencia de la importancia que tiene encontrar un buen lugar en el que depositar los ahorros.
Se ha demostrado que Livret A sigue siendo un sitio fiable para depositar el dinero pero que, a largo plazo, su rentabilidad es mínima. Los que buscan maximizar las ganancias deberán localizar otro sitio donde colocar sus ahorros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- El paro sube en 193.700 personas hasta marzo y se destruyen 92.500 empleos, el peor inicio de año desde 2013
- Alcampo publica el nuevo precio del aceite de oliva virgen extra en su catálogo: descuentos del 20% y 5 euros de regalo