
Cada vez son más personas las que buscan encontrar viviendas baratas, y para ello no solo se pueden aprovechar las oportunidades bancarias, o los embargos de Hacienda. La Seguridad Social también tiene inmuebles a precios muy económicos, entre los que hay viviendas desde 17.000 euros.
Actualmente, tiene un total de 511 fincas urbanas en subasta, entre las que se pueden encontrar desde viviendas, hasta garajes y solares.
Para participar en la subasta de alguno de los bienes, la Seguridad Social aclara que habrá que realizar una consigna del 25% del valor de enajenación del bien elegido. Además, podrá hacerlo cualquier persona con capacidad de obrar y que no presente ninguna de las excepciones e incompatibilidades.
Propiedades que subasta la seguridad social
Las propiedades en subasta se pueden ver a través de la web de la Seguridad Social. En ella se podrá seleccionar por tipo de bien y provincias. En el listado general aparece la información sobre el importe de tasación, tipo de enajenación y fecha de la subasta, para ver la información específica de cada uno de ellos tan solo habrá que pinchar sobre él.
Entre los bienes se pueden encontrar en subasta, hay disponible una vivienda situada en Soriguera (Barcelona) que dispone de 78 metros cuadrados construidos, con un tipo de enajenación de 6.310,67 euros, y un valor de tasación de 41.309,03 euros.

En Torremejía (Badajoz) hay disponible un solar con una superficie 302 metros, cuyo importe de tasación es de 17.000 euros y tiene un tipo de enajenación de 10.528,43 euros.

Con un tipo de enajenación de 504,77 euros y una tasación de 32.099,76 euros, se encuentra una casa de dos plantas y una superficie construida de 88 metros, en La Carolina (Jaén).

En San Fernando (Cádiz) la Seguridad Social tiene disponible una vivienda de 105 metros cuadrados cuyo tipo de enajenación es de 12.083,31 euros y su tasación está valorada en más de 92.000 euros.

Cómo participar en las subastas de inmuebles de la Seguridad Social
Para poder acceder a estas viviendas, además de consignar el 25% del precio de enajenación, habrá que identificarse con el DNI o pasaporte.
Una vez realizada la puja, habrá que esperar a la adjudicación de la misma, que se realizará a la mejor oferta que supere el 60% del valor marcado. Si no hubiera interesados la Seguridad Social podrá volver a ponerlos en subasta.
En el caso de que si exista adjudicación, la persona que resulte adjudicataria del bien tendrá 5 días para completar el pago del mismo, si no realizase dicho pago, perdería el depósito entregado del 25%.
Otras noticias interesantes
- BBVA pone a la venta este piso listo para entrar a vivir, con terraza y cocina amueblada a un precio increíble
- Banco Santander necesita vender estos pisos y chalets por menos de 28.500 euros sin necesidad de hacer reformas
- Unicaja pone a la venta este piso listo para entrar a vivir: 2 habitaciones, terraza y plaza de garaje a un precio único
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- La casa prefabricada que parece sacada de un cuento y se vende por menos de 19.000 euros: incluye terraza y un tejado de acero de regalo
- La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban
- Qué pasa con el dinero del banco si hay una guerra
- BBVA busca comerciales y abre una bolsa de empleo con contrato indefinido y buenos sueldos
- Adiós a uno de los restaurantes con más historia de Madrid: cierra más de 50 años después de su apertura