
Los bancos no son los únicos en poner a la venta viviendas a precios bajos. Las administraciones como Hacienda o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) también tienen pisos y casas en subasta en distintos puntos de España. Concretamente, esta última tiene más de 400 inmuebles disponibles, entre los que se pueden encontrar oportunidades por menos de 12.000 euros.
Estas subastas provienen de embargos de la Seguridad Social y están promovidas por las promovidas por las Direcciones Provinciales de la Seguridad Social. En ellas podrá participar “cualquier persona, por sí o por medio de representante, que posea la capacidad de obrar con arreglo a derecho y no esté incursa en las excepciones e incompatibilidades”.
De los 483 inmuebles disponibles actualmente, es la Comunidad de Madrid la que más alternativas ofrece, con un total de 92 propiedades, seguida de la Comunidad Valenciana con 82 y Andalucía con 73.
Últimas subastas de la Seguridad Social
A través de la web de la Tesorería General de la Seguridad Social, se puede acceder a todas las subastas publicadas. Una vez dentro se podrá filtrar por tipo de finca y ubicación en la que se busca. Estos son algunos de los ejemplos que se pueden encontrar actualmente:
En Oviedo se subasta el 20% del pleno dominio con carácter privativo de una vivienda en la última planta del edificio y con 70 metros. La fecha de la subasta es el próximo 18 de septiembre, se trata de una propiedad sin cargas y el importe es de 9.302,04 euros.

También se encuentra en subasta el 100% del pleno dominio de una casa en Algadefe (León). Se trata de una vivienda sin cargas con una superficie de 150 metros cuadrados, que se subasta el próximo 9 de octubre con un importe de 10.000 euros.

En Bodonal de la Sierra se encuentra en subasta el 50% del pleno dominio de un solar de 307 metros, con un importe de 14.000 euros. La fecha de la subasta es el 19 de septiembre y también se puede optar al otro 50% que se subasta en un expediente diferente.

Cómo participar en las subastas de inmuebles de la Seguridad Social
Para poder participar en las subastas, según explican desde la seguridad será necesario, será necesario identificarse debidamente con el DNI o pasaporte.
Además, habrá que consignar el 25 por 100 del precio de salida del bien por el que se desee pujar. Esto debe hacerse mediante cheque certificado, visado o conformado por el librado y a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, y debe acompañar a la puja a sobre cerrador que se realice.
En el justificante de dicho depósito debe aparecer a hora y el minuto en que se haya realizado dicha entrega así como el número de orden que le haya correspondido.
La adjudicación se efectúa a la mejor oferta que supere el 60% del valor de tasación marcado. En el caso de que no hubiera interesados en el bien la Seguridad Social podría volver a subastarlos.
Una vez que se adjudican, se tendrá un plazo de 5 días para completar el pago, y en caso de que no se complete el adjudicatario perderá el depósito inicial efectuado.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- Servihabitat vende por menos de 23.200 euros viviendas para jóvenes: en buen estado y con cocina amueblada
- Solvia pone a la venta por menos de 23.000 euros casas, pisos y chalets por toda España: los hay en buen estado
- CaixaBank necesita vender este piso en Barcelona con terraza y cocina amueblada por tan solo 51.000 euros
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente