
CaixaBank sabe que el ahorro es importante para sus clientes y por ello además de los diferentes productos financieros que constantemente saca al mercado, también nos ayuda con unas sencillas técnicas de ahorro. Se trata de 8 formas en las que en su mayoría podemos llevar a cabo casi sin darnos cuenta en nuestro día a día.
Y es que existen muchas modalidades de ahorro, según indica esta conocida entidad financiera en su propio blog, las cuales van en función de los objetivos y las posibilidades reales de cada persona. Aunque el ahorro por lo general suele asociarse con meter dinero en una hucha de cerdito, lo cierto es que no es la única forma.
8 técnicas para ahorrar que sugiere CaixaBank
Estos son 8 métodos para ahorrar según la técnica utilizada. Lo más importante para que logremos nuestro objetivo, es encontrar aquella técnica que funcione con nosotros mismos en cada momento de nuestra vida.
Técnicas de ahorro hormiga, esto no es más que ahorrar poco a poco, pero de una manera continuada en el tiempo con estos dos métodos.
- El reto del céntimo
Este reto se caracteriza porque cada día que pasas el ahorro aumenta en un céntimo. Ejemplo: el primer día guardamos un céntimo, el segundo día dos céntimos y así sucesivamente. Al final de año habremos conseguido ahorrar un total de 667,95 euros.
2. Monedas de cobre a la hucha
Apartaremos de forma sistemática todas las monedas recubiertas de cobre, es decir las de 1,2 y 5 céntimos. Esto requiere disponer de una hucha y mucha paciencia una vez que decidamos ingresar en nuestro banco el fruto de este ahorro.
Técnicas de ahorro presupuestarias, las cuales están orientadas a la confección de algún presupuesto que ayudará a aumentar su efectividad.
3. Regla del 50/30/20
Esta regla es una forma de dividir los ingresos en función de 3 tipos de gastos destinados de la siguiente manera.
4. Método de los sobres
Este método consiste en que cada mes retiraremos dinero del cajero y lo repartiremos en diferentes sobres: un sobre para la alimentación, otro para ocio, etc. El dinero que no gastemos cada mes, lo devolveremos a la cuenta de nuestro banco o lo utilizaremos para llenar los sobres futuros.
Técnicas de ahorro asociado al gasto, las cuales ponen el foco en evitar gastos impulsivos e innecesarios.
5. La regla de las 24,48 o 72 horas
Conseguir evitar las compras impulsivas es algo complicado en una sociedad tan expuesta a la publicidad y ofertas existentes. Una forma de pausar ese impulso de compra es establecernos una cuarentena de 24, 48 o 72 horas cuando vemos algo que podríamos desear comprar.
Si después de ese plazo de “enfriamiento del deseo”, seguimos con ganas de tenerlo, podemos considerar adquirirlo. Hay quienes usan por ejemplo la regla de los 30 días para los grandes gastos, como por ejemplo un coche, o añaden días conforme aumenta el precio.
6. Consumo consciente
Debemos de hacernos las siguientes preguntas: ¿Realmente lo necesito?, ¿lo voy a utilizar?, ¿cuántas horas o días de trabajo tengo que destinar a esta compra exclusivamente?. La respuesta nos las daremos nosotros mismos.
Técnicas de ahorro basadas en productos bancarios como son las siguientes:
7. Ahorrar antes de gastar o preahorro
Esta técnica del preahorro consiste en guardar una cierta cantidad de dinero en el momento mismo que nos llega a la cuenta bancaria. Así, evitaremos gastar el dinero antes de que pueda ser ahorrado, que es uno de los principales inconvenientes, ya que ahorramos lo que queda vivo a final de mes en la cuenta. Podemos establecer un portenaje fijo o una cantidad según nuestros ingresos y objetivos personales.
8. Planes de pensiones
Puede que pensemos que es algo para personas mayores, pero no es así. Cuanto antes empecemos, antes podremos asegurarnos una jubilación de calidad. Un plan de pensiones es un producto financiero que actualmente permite tanto ahorrar para la jubilación como beneficiarte de ciertas ventajas fiscales.
Contratando un plan de pensiones aportaremos dinero periódicamente que se invertirá en diferentes activos en función del perfil de riesgo que elijamos. Una vez nos jubilemos podremos recuperar el capital original más sus beneficios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana