Adiós a estas tarjetas de crédito y débito: ya no servirán para pagar ni comprar

La multinacional de servicios financieros avanza en un nuevo sistema en el que no se necesitan los números de la tarjeta para operar.

tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express
Adiós a estas tarjetas de crédito y débito: ya no servirán para pagar ni comprar Canva
Fernanda Lencina

Mastercard anuncia un cambio que revolucionará la forma de pago en línea para los usuarios de tarjetas de débito o crédito. La multinacional de servicios financieros anticipa que está trabajando en un nuevo sistema, que no pedirá introducir los números de las tarjetas al momento de realizar una compra por internet, como ocurre actualmente. Este cambio, promete ofrecer un entorno más seguro para las operaciones de los clientes, protegiéndolos del fraude, al no tener que dar los 16 dígitos de su tarjeta.

Este es un paso más, después de que ya muchos bancos en España, decidieron quitar de las tarjetas los números impresos. Algo que todo usuario que requiera renovarla, ya no tendrá a la vista al recibir el nuevo plástico. Mastercard afirma que el cambio se hará a partir de 2030, y que servirá para cualquier plataforma o dispositivo que se utilicen para realizar los pagos en línea.

Mastercard cambia los números por códigos o token

El sistema que está desarrollando Mastercard y que evitará tener que poner los 16 dígitos de la tarjeta cuando se hace una compra por internet, se basa en el envío de códigos. Es lo que se suele llamar un ‘token’. Un cambio que la multinacional iniciará en Europa, debido a que es una región en donde se ha avanzado e innovador en los métodos de pagos, como la banca en línea o el pago sin contacto.

Qué es un token y cómo funciona

Un token en el caso de las tarjetas, es un valor aleatorio que se envía al cliente y que reemplaza al número. Este pasa de forma segura por la red para completar la operación de pago sin exponer los datos de la tarjeta bancaria. Es una forma de sustituir la información sensible del usuario por medio de un código cifrado, identificativo y unívoco. 

De esta manera, no hay riesgo de que los datos queden expuestos y elimina el riesgo de fraude. Por ejemplo, si un usuario compra mediante un modo de pago ‘tokenizado’, a la red de tarjetas no se enviarán los datos relacionados con su cuenta, sino que se mandará un código único que evita que se duplique la información del cliente.

Los pagos con token funcionan de una forma muy sencilla. El usuario recibirá un número aleatorio cada vez que quiera realizar un pago, que será distinto para cada operación. Y es lo que deberá introducir al hacer la compra.

Más seguridad en las tarjetas de Mastercard

Además de este cambio, Mastercard sumará claves de acceso que eliminará el tener que ingresar claves de acceso constantemente, y la autenticación biométrica con huella digital, que agilizará los métodos de compra. 

Las tarjetas se actualizarán también de forma automática en cualquier sitio donde estén almacenadas cuando sean renovadas o reemplazadas.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: