Logo de Huffpost

8 de cada 10 parejas de la Generación Z planean casarse en el futuro

Tendencia al alza de las bodas en las que las parejas invierten una media de 24.618 euros en su celebración, un 17% más que en el año 2022.


Play
Una pareja el día de su boda |Envato
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

El sector nupcial en España supera los 4.000 millones de euros y prevé un crecimiento continuo. Según el Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net, las parejas españolas han incrementado su inversión en bodas, con un gasto medio de 24.618 euros por enlace en 2024, lo que representa un aumento del 17% respecto a 2022. Este crecimiento no se debe solo al encarecimiento de servicios, sino también a una mayor demanda de proveedores y la tendencia a extender las celebraciones durante varios días.

Entre los que apuestan por las bodas está la generación Z (nacidos entre 1997 y 2010), que pese a ser la misma generación que piensa que necesitará el doble de dinero que las generaciones anteriores para triunfar en la vida, también lo consideran uno de los momentos más importantes de su vida. 

Y es que casarse, no solo parece que vuelve a estar de moda, sino que además tiene ciertos beneficios fiscales para aquellas parejas que deciden formalizar su unión a través del matrimonio en lugar de hacerse pareja de hecho. 

Evolución del gasto y tendencias en bodas

En los últimos años, el sector nupcial ha mantenido una trayectoria ascendente a pesar del contexto económico. El coste medio por invitado ha aumentado un 31% en dos años, pasando de 162 euros en 2022 a 212 euros en 2024. Además, las parejas optan por personalizar cada vez más sus bodas, contratando una media de 12 proveedores en 2024, frente a los 10 de 2023. Otro aspecto destacado es la preferencia por celebraciones más prolongadas: cerca del 70% de los enlaces incluyen eventos que se extienden dos o más días.

Entre las nuevas tendencias del sector, los expertos señalan la aparición de servicios emergentes como el Wedding Content Creator, dedicado a la creación de contenido digital durante el evento, y el Pet Sitting, para el cuidado de mascotas durante la boda.

La Generación Z apuesta por el matrimonio

Los datos del Wedding Trends to Watch Report 2025, elaborado por The Knot Worldwide, reflejan que el matrimonio sigue siendo una aspiración importante para las generaciones más jóvenes. Según este estudio, el 86% de los jóvenes de la Generación Z tiene intención de casarse en el futuro, y el 63% lo considera uno de los momentos más importantes de su vida, solo por detrás de la compra de una vivienda.

Este cambio de percepción entre los más jóvenes, sumado a una mayor planificación financiera, –el 90% de las parejas establece un presupuesto para su enlace y solo 1 de cada 10 recurre a financiación externa–, permite prever un futuro favorable para el sector.

Con una tendencia al alza en el número de bodas y un creciente interés por parte de las nuevas generaciones, el mercado nupcial en España mantiene una proyección positiva y se consolida como un sector clave dentro de la economía del país.