
Con el estado de alarma ya finalizado, el SEPE también intenta progresivamente ir volviendo a la normalidad y por ello anuncia que desde el pasado día 1 de junio se vuelve a exigir a los desempleados acreditar la BAE mediante el certificado correspondiente.
Este certificado es un documento formulario que facilita el mismo SEPE y que el desempleado debe de rellenar correctamente para así cumplir con esta obligación y seguir cobrando su prestación por desempleo.
Desde aquí es posible descargar este documento oficial, será necesario rellenarlo correctamente y lo tendrá que sellar la correspondiente Oficina de Empleo Autonómica, es decir si estamos por ejemplo en Andalucía, será el SAE, si estamos en Extremadura el SEXPE o en el País Vasco el Lanbide.
¿Qué es la BAE?
La BAE son las siglas de la Búsqueda Activa de Empleo que un desempleado tiene que acreditar ante el SEPE para justificar que está buscando trabajo de forma activa sin éxito por el momento antes de solicitar las prestaciones económicas del SED o de la RAI.
Hasta la fecha del día 1 de junio, este requisito para estos desempleados de larga duración había dejado de ser obligatorio debido a la difícil situación por la que atraviesa nuestro país. Ahora con las medidas más relajadas, el SEPE vuelve a exigirlo como requisito para acceder al cobro de estas ayudas, tal y como acaba de avisar en sus redes sociales.
Tanto el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) como la Renta Activa de Inserción (RAI) tienen en común que sus beneficiarios deben de demostrar mediante un certificado sellado por el Servicio Autonómico de Empleo al SEPE, que durante el mes anterior a la solicitud han buscado empleo de manera activa.
Para justificar esta Búsqueda Activa de Empleo se deberán cumplir al menos 3 de estas 7 posibles acciones:
- Realizar al menos una entrevista de trabajo con alguna empresa.
- Inscribirse en, al menos, una agencia de colocación autorizada.
- Presentar el currículum al menos a 3 empresas diferentes (bien sea vía mail o presencial).
- De las ofertas de empleo que tienen los Servicios Públicos de Empleo, habrá que haberse presentado como candidato a una de ellas.
- Inscribirse en al menos dos portales de empleo públicos o privados como solicitante de empleo.
- Trabajo por cuenta propia o ajena.
- Los Servicios Públicos de Empleo imparten acciones formativas mediante cursos dirigidos a formar a los desempleados, autoempleo e incluso emprendimiento, por lo que se recomienda asistir a ellas.
Recordar que, para poder acreditar la presentación de currículum a las empresas, estas deben de entregar al desempleado algún sello o certificado que lo acredite.
Actualmente algunos portales de empleo han puesto en marcha un sistema automático de certificados, así que cuando el interesado presente su currículum a al menos tres ofertas de trabajo, se generará dicho documento automáticamente.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
- Miles de puestos de trabajo para la campaña de verano: cómo solicitar una entrevista de empleo en el ‘Open Day’
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible