
Según los datos aportados por la Seguridad Social, en 2021 cada mes se jubilan de media en España entre 20.000 y 25.000 trabajadores. Estas personas a las que les ha llegado el final de su retiro desean conocer qué día pagará la Seguridad Social su primera nómina de pensión como jubilado.
La Seguridad Social explica en su sede electrónica que, a la hora de solicitar la pensión de jubilación, pueden darse hasta tres casos. Dependiendo de que situación se presente la solicitud, la fechas del primer ingreso puede variar.
Para solicitar la pensión contributiva de jubilación se requiere tener la edad de 66 años, pero si el futuro pensionista acredita tener 37 años y 3 meses cotizados podrá solicitar el cese laboral a los 65 años. Además, es requisito imprescindible tener al menos quince años cotizados que al menos dos de estos se encuentren dentro de los últimos quince previos a la solicitud.
¿Cuándo se comienza a cobrar la pensión de jubilación?
Existen tres casos por los cuales se puede saber la fecha exacta de cuándo empezará el nuevo jubilado a recibir su pensión de jubilación.
Si el trabajador presentar la solicitud antes de los tres meses de su cese laboral, se garantizará cobrar la primera nómina durante el primer mes cómo jubilado. Sabiendo que, un trabajador puede solicitarla tres meses antes, es importante solicitarla lo más pronto posible.
En este punto hay que recalcar que el Instituto Nacional de la Seguridad Social cuenta con un plazo máximo de 90 días para la resolución y notificación, aunque salvo casos extremos esta solicitud suele resolverse en un plazo entre 20 y 30 días.
En el caso de que la pensión se solicite tres meses posterior a la fecha final del retiro, el pago de la primera pensión podrá sufrir retrasos. Una vez se presente la solicitud, la Seguridad Social apruebe el pago de la prestación por jubilación, el abono de la primera nómina se realizará al mes siguiente y se cobrará los meses desde que se produjo el cese de actividad.
Aquellos trabajadores que soliciten la pensión pasados tres meses tras el fin de su vida laboral, podrán igualmente solicitar la pensión de jubilación, pero solo tendrán derecho a reclamar tres meses de retroactividad. Esto significa que si se solicita seis meses después a la jubilación, el pensionista solo podrá reclamar al INSS tres meses.
La Seguridad Social explica que para no perder dinero en nuestra pensión es muy importante siempre solicitar la condición de jubilado antes de los 90 días del cese de actividad. Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social no tarda más de 24 horas en conceder la condición de jubilado.
Por último los beneficiarios de las pensiones contributivas de jubilación contará con un total de catorce pagas. Doce de ellas se ingresan de forma mensual los 25 de cada mes y las dos restantes son las pagas extras que se cobran en junio (paga extra de verano) y noviembre (paga extra de Navidad).
Dónde se solicitan la pensiones de jubilación
La solicitud para la tramitación deberá de realizarse siempre en las oficinas de la Seguridad Social (INSS) o Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Los trabajadores que pertenezcan al régimen del mar deberá presentar la solicitud en las oficinas del Instituto Social de la Marina de España (ISM).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó